Ir al contenido principal

El Alto Consejero para el Diálogo Social, Luis Eduardo Garzón, encabeza la comisión del gobierno que partió al municipio de Tibú, en el Catatumbo, para intentar solucionar la crisis que desde hace más de una semana azota a esta zona del nororiente del país. También intervendrá el Defensor del Pueblo y viceministros del Interior y de Agricultura.

Luis Eduardo Garzón vuelve al ruedo. Luego de meses de ausencia mediática, el gobierno nacional le ha encomendado la misión de solucionar, junto al Defensor del Pueblo y varios viceministros, la complicada situación que vive el Catatumbo desde hace más de 10 días.

El Alto Consejero para el Diálogo Social partió hacia Tibú, en el corazón del Catatumbo, junto al gobernador de Norte de Santander con la misión de dialogar con los más de 14 mil labriegos que protestan debido a la erradicación manual de cultivos de coca, la no declaratoria de Zona de reserva Campesina en el territorio y la situación de Derechos Humanos.

Luego de una reunión entre el presidente Santos y las autoridades locales de la zona, el mandatario cree que el exalcalde de Bogotá es el personaje indicado para lograr que los labriegos se sienten a dialogar con la institucionalidad.

La Asociación Campesina del Catatumbo parece tener voluntad, sin embargo uno de sus voceros ha señalado que pueden mantener reuniones con el gobierno pero que no aceptarán presencia policial ni militar en el encuentro.

El gobierno confía en que el carismático Alto Consejero consiga lo que no pudo hacer el ministro de Agricultura y lo que piden los miles de campesinos de la zona: lograr establecer un diálogo fluido en el que las comunidades sientan que el Estado está presente en el Catatumbo con algo más que la fuerza pública.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …
El senador del Pacto Histórico, Wilson Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, afirma que la propuesta de reforma laboral del Partido Liberal es una reforma bonsái, y señala al presidente del Senado, Efraín Cepeda, de «ser el jefe de una…
El exsenador, exrepresentante a la cámara y exministro de las TIC, Mauricio Lizcano, dio a conocer su intención de llegar a la Presidencia de la República para el período 2026-2030. El exministro anunció su aspiración a través de un video divulgado en sus…