Ir al contenido principal

Según el concejal Juan Carlos Flórez, la demolición masiva de ‘ollas’ que inició el presidente Juan Manuel Santos responde a un “show electoral para subir en las encuestas, pues en cuatro años de gobierno nunca se conoció un programa contundente de prevención de consumo de drogas”.

Este viernes en la mañana el país vivió un particular ‘temblor’ liderado por el presidente Santos, en el que las estructuras donde funcionaban expendios de drogas cayeron al son del martillo y las retroexcavadoras.

El eco de esta iniciativa, miembro de la nueva política de lucha contra el narcotráfico, logró expandirse en el territorio nacional y ya son 322 las ‘ollas’ que el mandatario y las autoridades tienen en la mira, 265 los delincuentes capturados y 96 mil dosis de marihuana y de cocaína incautados.

“Estos expendios son unas verdaderas fabricas del crimen. No van a quedar ni las ruinas, para que no vuelvan a renacer”, dijo el Presidente durante una rueda de prensa que ofreció frente a una ‘olla’ en Suba.

Si bien esta nueva política tiene gran respaldo en varios sectores del país y que incluso el fiscal Eduardo Montealegre y director de la Policía, el general Rodolfo Palomino, asistieron a una de las demoliciones, para el concejal de Bogotá, Juan Carlos Flórez, el acto responde a meros fines electorales pues en “cuatro años de gobierno Santos nunca se conoció una política contundente de previsión de consumo de drogas entre los jóvenes y tampoco un programa serio de rehabilitación”.

Bajo este marcó, calificó a la iniciativa del mandatario como un “show electoral para subir en las encuestas” e hizo énfasis en que se necesita con urgencia desarrollar mecanismos integrales para subsanar este tipo de problemáticas y acabar con las ‘ollas’.

“Las ‘ollas’ son problema en los barrios populares muy grave. Deteriora las localidades, baja el precio de las viviendas y lleva a que la gente se valla pues están siendo sitiados por delincuentes y terminan vendiendo sus casas a ‘precio de huevo’”, aseveró.

Pese a que Flórez se mostró de acuerdo con la demolición de estas estructuras, alertó en que con las masividad que se plantea se podrían acabar barrios enteros y se repetirían casos como el del barrio histórico de Santa Bárbara, detrás del Ministerio de Hacienda, en Bogotá, que fue destruido por el efecto de las ‘ollas’.

En todo caso, es innegable que para los miles de afectados por el narcotráfico, destruir por completo las casas de drogas y complementar el esquema con programas de salud, saneamiento y rehabilitación óptima para los consumidores de narcóticos, representan un paso enorme en el desarrollo del país y a eso le apunta el jefe de Estado.

No obstante, para el Concejal, la fecha en la que se escogió realizar la iniciativa no es pura casualidad, “ya que estamos en elecciones y Santos necesita ganar puntos”.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …
El senador del Pacto Histórico, Wilson Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, afirma que la propuesta de reforma laboral del Partido Liberal es una reforma bonsái, y señala al presidente del Senado, Efraín Cepeda, de «ser el jefe de una…
El exsenador, exrepresentante a la cámara y exministro de las TIC, Mauricio Lizcano, dio a conocer su intención de llegar a la Presidencia de la República para el período 2026-2030. El exministro anunció su aspiración a través de un video divulgado en sus…