Ir al contenido principal

Este lunes 17 de agosto el Ministerio de Salud reportó 8.328 nuevos casos de coronavirus con lo que el país llegó a 476.660 casos desde el 06 de marzo cuando se descubrió el primer caso de este virus en Colombia.

De igual manera, en las últimas horas se reportaron 275 decesos con lo que el número de víctimas en el país llega a 15.372 muertes.

Además, a la fecha se reportan 301.525 pacientes recuperados, lo que quiere decir que en Colombia actualmente hay 158.777 casos de coronavirus activos.

Sin embargo, unas horas después de conocerse el reporte oficial, el Ministerio de Salud precisó que se dejaron de cargar 2.374 casos al total diario.

«Esto se da debido a que las entidades territoriales de salud no alcanzaron porque, por lo general, en festivos no trabajan todos los laboratorios», señaló el Ministerio de Salud.

Los casos están distribuidos de la siguiente manera:

Antioquia 953
Bogotá 694
Córdoba 346
Cundinamarca 178
Valle 104
Atlántico 99

«Estos casos mencionados se verán reflejados mañana», precisa el Min.Salud.

Asimismo, la cartera de Salud reportó que en el país ya hay 1.113 conglomerados, Los territorios son: Amazonas, Antioquia (Ituango), Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía.

Consulte el reporte completo por ciudades a continuación; tenga en cuenta que este se actualiza todos los días después que el Ministerio y el Instituto Nacional de Salud revelan los datos. Refresque la página en caso de no ver las cifras actualizadas.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, defiende la postura de su partido el Centro Democrático y la bancada de oposición que tomó la decisión de hundir el proyecto de consulta popular, de iniciativa del presidente, Gustavo Petro. Se anotaron…
La senadora del Pacto Histórico Clara López dice que la aprobación del Senado de la apelación a la reforma laboral no es sino una justificación para no permitir la consulta popular. El Senado negó la consulta popular y aprobó la apelación a la reforma…