Ir al contenido principal

En un recorrido por cinco universidades de Bogotá, se encontró que los centros de educación superior no tienen protocolos adecuados para la inclusión de personas con autismo.

Nathalie Fuentes, promotora de la Universidad Central, manifestó: “no se han tenido casos de este tipo, pero en el momento que esto llegue a suceder podría estar la opción de recibirlos”. Fuentes, resaltó que la Universidad tiene políticas de educación inclusiva, y para cuestiones de discapacidad se debe presentar el puntaje del ICFES; si la persona califica queda automáticamente inscrita. Posteriormente, en un comité de admisiones, se evalúa el caso y se toma una decisión.

Sin embargo, en Colombia las pruebas del Estado para bachilleres no están diseñadas para personas con trastorno generalizado del desarrollo. Por lo tanto, muchos aspirantes con autismo no pueden acceder a carreras profesionales porque la prueba es un requisito indispensable en todas las universidades del país.

De otro lado, Marcela González, encargada de admisiones de la Escuela Colombiana de Ingeniería, comentó que la Universidad no recibe a estas personas, debido a su déficit sociológico. Sin embargo, aclara que siempre se hace una prueba psicológica al aspirante para tomar una decisión.

La Universidad de La Salle establece en su reglamento que se reserva el derecho de admisión. Para tal fin, “se realiza una entrevista que pasa a determinar los rasgos de la persona. Si tiene una enfermedad psiquiátrica, la Universidad decide”, manifestó Sebastián Jurado, encargado de admisiones y registros.

Fernando Lozano, profesor de la Facultad de Derecho de La Pontificia Universidad Javeriana, explicó sobre el proceso de admisión que “no se discriminan a aquellas personas con algún tipo de discapacidad. Al momento de las admisiones pedimos que los aspirantes cumplan con los requerimientos cognitivos”. Además, manifestó que la persona debe ser capaz de mantener el ritmo académico que la Universidad exige.

De otro lado, Carlos Augusto García, Gerente de servicio de la Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano, afirma que no restringe el ingreso de personas con discapacidad, sino que, por el contrario, se da una atención especial de acuerdo al caso específico. Pero aclara que hasta la fecha no han tenido personas con autismo en la Institución.

Las fuentes consultadas evidencian que en los centros de educación superior en Colombia faltan políticas claras y coherentes de integración. Es necesaria la inclusión académica que permita a las personas con autismo el pleno goce de los derechos humanos y su efectiva participación en la sociedad.

Politécnico Grancolombiano/ Sala Contacto

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, participa en el podcast, La Lupa Confidencial, compartiendo sus ideas para llegar a la Presidencia de la República y asegura que de no ser elegido como candidato del Centro Democrático trabajará fuertemente…
La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…