Ir al contenido principal

Los principales medios digitales de América Latina se reunirán en Ciudad de México el 23 y 24 de noviembre en el Foro Latinoamericano de Medios Digitales y Periodismo. Confidencial Colombia entre los invitados.

Una reflexión pertinente para el momento que vive el periodismo en el mundo ante la llegada de los medios digitales, llega con toda su fuerza a América Latina. La Revista Digital Distintas Latitudes convocó, en la capital mexicana, junto con Animal Político y la Universidad Iberoamericana a un grupo de periodistas dedicados a sacar adelante proyectos digitales que rompen la dinámica informativa tradicional en cada uno de sus países.

El tema principal del encuentro es la reflexión sobre la calidad del periodismo que se hace desde estos periódicos y los modelos de financiación que los hacen sostenibles. Por Colombia asistirá Maria Alejandra Villamizar, directora de Confidencial Colombia y Juan Esteban Lewin, subdirector de La Silla Vacía. También El Faro de El Salvador; Martín Rodríguez, de Plaza Pública de Guatemala, entre otros medios digitales de 5 países.

En el Foro habrá oportunidad de discutir otros temas como los desafíos del periodismo de investigación y la seguridad de los periodistas que sigue estando amenazada en la región, como en el resto del mundo. Las jornadas comenzarán el 23 de febrero. También se realizará un encuentro técnico para la creación de una aplicación especializada para periodistas en situaciones de riesgo que será sometido a un jurado que al final premiará la mejor, y premiarán a los ganadores.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, defiende la postura de su partido el Centro Democrático y la bancada de oposición que tomó la decisión de hundir el proyecto de consulta popular, de iniciativa del presidente, Gustavo Petro. Se anotaron…
La senadora del Pacto Histórico Clara López dice que la aprobación del Senado de la apelación a la reforma laboral no es sino una justificación para no permitir la consulta popular. El Senado negó la consulta popular y aprobó la apelación a la reforma…