
Un riesgo latente para nuestra débil democracia
Por décadas, Colombia ha experimentado prácticas políticas que reflejan los principios del fascismo, desde el falangismo de Laureano Gómez hasta las expresiones más recientes de autoritarismo, militarismo y exclusión social. La amenaza de…

Diálogos con el Clan del Golfo, más retos que certezas
La formalización de los diálogos con el grupo armado ilegal Clan del Golfo, que se hace llamar Ejército Gaitanista de Colombia, representa un pilar importante en la búsqueda de la paz y la estabilidad en Colombia. Este paso, aunque polémi…

El rostro del fascismo contemporáneo en Colombia y sus peligros
En la Colombia del siglo XXI, los daños causados por el conflicto armado se hacen sentir en ciudades y regiones, se vislumbra un preocupante fenómeno, que la humanidad creía haber enterrado, se trata el resurgimiento de discursos y prácti…

La Escombrera y el Catatumbo: Dos rostros de la tragedia en Colombia
En el amplio y desgarrador panorama del conflicto armado colombiano, la Comuna 13 de Medellín y el Catatumbo se erigen hoy como escenarios paradigmáticos de la violencia que ha marcado a generaciones. Ambos territorios, aunque distantes g…

Colombia: Un año de esperanza y el compromiso con la paz
El 2024 llega a su fin, y con él un año lleno de desafíos, aprendizajes y oportunidades para avanzar hacia un país más justo y en paz. La construcción de la paz en Colombia no ha sido una tarea fácil, pero cada paso dado nos acerca más al…

¿Ha degenerado el conflicto armado interno en sólo criminalidad organizada?
El conflicto político armado entre la institucionalidad colombiana y los sectores que optaron por la insurgencia o la resistencia armada, como vía para cambiar al Estado, pareciera estar llegando a su fin. Más de 60 años de confrontación…

Derechos humanos ¿un Gobierno a la altura del reto?
La historia reciente de Colombia está marcada por la valentía de sus lideresas y líderes sociales y defensores de derechos humanos, quienes, a pesar de las amenazas y la violencia sistemática, continúan alzando sus voces en defensa de las…

Pobreza y Exclusión Social en Colombia: Desafíos y Respuestas del Gobierno Petro
La pobreza y la exclusión social son problemas profundos que afectan gravemente a Colombia, un país que, según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, se encuentra entre las sociedades más desiguales del mundo. Una proporci…

Contracultura y violencia simbólica en Colombia
En los últimos meses, hemos visto y escuchado varios hechos en Colombia que parecieran no tener relación alguna, sin embargo, pero que en el fondo refleja una preocupante tendencia cultural que obstaculiza la reconciliación, los valores d…

Sistema General de Participación ¿sin democracia directa?
En medio de un panorama social y económico complejo, la aprobación en el Senado del acto legislativo que modifica el Sistema General de Participaciones (SGP), incrementando el porcentaje de transferencias de la Nación a los entes territor…

Luchas sociales, asesinatos de ambientalistas y la COP16
La celebración de la COP16 en Colombia este año pone al país en el centro de la agenda climática global, destacando sus ricos recursos naturales y la importancia de su biodiversidad para el equilibrio climático mundial. Sin embargo, detrá…

Cultivos de Coca, violencia armada y la COP16
En 1998, siendo responsable de los diálogos sociales y los programas de convivencia y paz de Norte de Santander, tuve la grata responsabilidad de ayudar a instalar y construir, de manera participativa, los acuerdos con los campesinos del…

Es urgente un cambio frente a la violencia armada
En Colombia, el número de masacres y asesinatos de líderes y lideresas sociales es un reflejo devastador de la incapacidad del Estado y del Gobierno para frenar esta tragedia humanitaria. A pesar de los esfuerzos de algunos sectores, el d…

El Acuerdo Mínimo ¿cumplirá la expectativas?
El documento para construir el Acuerdo Mínimo contra la Violencia y la Democracia presentado por el gobierno nacional en cabeza del Ministro Juan Fernando Cristo, es una de las propuestas más importantes y esperada, en la búsqueda de una…

Más que un Centro de Salud, es la presencia de Sabaseba
La primera vez que visité la comunidad Barí fue a mediados de 1989, mientras realizaba mi rural en el municipio de Convención. Una brigada de salud multidisciplinaria llegó a Bridikayra, en pleno corazón de la selva del Catatumbo, para br…

Ultimas entradas
Murió el cantante salsero Wilson Manyoma
El salsero Wilson Manyoma murió víctima de un cáncer de próstata, según lo confirmaron los integrantes de su…
El amor y el matrimonio visto desde la obra de teatro ‘La Mata Pasiones’
En el corazón de la escena teatral bogotana, el Teatro CICA (Círculo Colombiano de Artistas) presenta una comedia…
Con importante inversión de $2.700 millones, Kennedy entrega vías a la comunidad
La Alcaldía Local de Kennedy ha invertido más de $2.700 millones en la mejora de la infraestructura vial de la…
Galán invita a Petro a conocer la obra del metro de Bogotá
Luego de escuchar las nuevas críticas del presidente de la república, Gustavo Petro, a la obra de construcción de la…
Berizzo deja ver su felicidad con el juego de James Rodríguez
El técnico del León mexicano, Eduardo Berizzo, resaltó la actuación del colombiano, James Rodríguez en el juego frente…
Real Madrid vence al Manchester City
| Europa Press | Deportes
Foto: @RealMadrid
El Real Madrid venció este miércoles por 3-1 al Manchester City en la vuelta del ‘playoff’ de la…
Ola de atentados en Cúcuta
Una vez más la capital de Norte de Santander vive momentos de pánico por cuenta del estallido de un artefacto…
El petrismo en crisis, la derecha en peleas y el país en la inmunda
Falta más de un año para las elecciones presidenciales, pero los políticos ya desempolvaron sus discursos, sus trinos…
