Ir al contenido principal

Durante la discusión del Plan de Desarrollo del alcalde Carlos Fernando Galán, en la Plenaria del Concejo de Bogotá fue aprobada la continuación de la Autopista Longitudinal de Occidente (ALO) en su tramo norte, un proyecto que fue interrumpido durante la Alcaldía de Claudia López quien le dio continuidad únicamente hasta la Calle 80, y en los predios correspondientes hasta la Calle 153, dio vía libre al diseño de la Ciudadela Educativa de Suba, un megaproyecto que prometía la construcción de tres campus universitarios y al menos 10.000 viviendas, sin tocar humedales y reservas de la ciudad.

El Concejo ratificó la inclusión de la ALO Norte, a través del artículo 304 del Plan Distrital de Desarrollo, muy a pesar de las llamadas realizadas por la exalcaldesa Claudia López a los cabildantes, según confirmaron fuentes de Confidencial Colombia, «para pedirles que no lo votaran».

El alcalde Carlos Fernando Galán por su parte dio las gracias a los concejales por respaldar la continuidad del proyecto en su tramo norte y lamentó que se haya acudido a un ciudadano para entablar una demanda de perdida de investidura contra 8 concejales por votar la aprobación de la ALO Norte.

El Plan de Desarrollo del alcalde Carlos Fernando Galán contempla la construcción de la Ciudadela Educativa de Suba, sin tener que interrumpir la continuidad de la Avenida Longitudinal de Occidente. De esta manera el mandatario de la capital del país gana el pulso a la exalcaldesa Claudia López, quien había destinado los terrenos de la ALO Norte para un fin distinto al de darle mayores posibilidades de movilidad a los habitantes de Suba.

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

Desde la Plaza de Bolívar, el presidente de la república, Gustavo Petro, pronunció un discurso que se extendió por más de una hora con el que quiso explicar las razones para acudir a un proceso de consulta popular para que el constituyente primario se…
La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…