Ir al contenido principal

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, en la audiencia pública en el Senado de la República, dijo que la Policía Local será financiada con los impuestos locales y su director sería el alcalde, pero entendiendo que el Presidente seguiría siendo el máximo comandante de toda la Fuerza Pública, incluida esta fuerza. El nuevo cuerpo se concentraría en combatir delitos que afectan directamente la seguridad ciudadana, como atracos, hurtos, lesiones personales, riñas y violencia intrafamiliar y de género, entre otros.

Explicó además que el nuevo cuerpo de agentes, altamente capacitado, tendría la tarea de comprender y apoyar de forma más social y cercana a la comunidad, con dinámicas que incidan en la seguridad, la convivencia ciudadana y el acceso a la justicia. Esto quiere decir que atenderá, de forma especializada, las conductas contrarias a la convivencia y la persecución de los delitos de menor lesividad, pero de alto impacto para la seguridad ciudadana en el ámbito de su jurisdicción.

“Como el jefe de la policía es el Presidente de la República, el origen ideológico acaba de cambiar y la Fuerza Pública sigue teniendo el mismo sometimiento que ha tenido siempre, pues su jefe tiene unas prioridades establecidas. Pero ni el actual Presidente ni ningún Presidente ha tenido como prioridad la seguridad ciudadana, solo el conflicto armado y el narcotráfico, y eso es comprensible”, agregó la mandataria distrital en la audiencia pública. 

Según el proyecto de Ley, este nuevo pie de fuerza tendría entrenamiento y formación en las rutas de servicios y atenciones intersectoriales que permitan mejorar la seguridad y la convivencia en el territorio, de acuerdo con las características de cada ciudad. “Por eso pedimos que con nuestros propios impuestos nos permitan complementar a la Policía Nacional en funciones y resultados. No es solo un problema de cantidad, también es de calidad”, indicó la alcaldesa López

La Audiencia contó con participación del secretario de Seguridad, Convivencia y Justicia, Óscar Gómez; el secretario de Gobierno, José David Riveros, y el secretario Jurídico, William Mendieta.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …