Ir al contenido principal

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López y el alcalde electo de Bogotá, Carlos Fernando Galán, finalizaron las reuniones de empalme, 101 sesiones en total en donde la administración saliente entregó informes de todos los sectores.

la alcaldesa Claudia López entregó el Informe Final del proceso, que compila el resultado de las reuniones, así como los temas cruciales del Distrito. Este Informe Final está compuesto por cuatro documentos:

–        Diagnósticos sectoriales, que muestran la línea base en que se encuentra la ciudad, con análisis de desafíos, necesidades y oportunidades.

–        Informe de Balance y rendición de cuentas del Plan Distrital de Desarrollo (PDD) -con los avances acumulados con corte al 30 de septiembre de 2023, y con proyección a diciembre de 2023 y al 30 de junio de 2024-, que presenta el balance de las grandes apuestas de la administración distrital, los resultados y logros de obtenidos por los sectores, y su ejecución presupuestal, entre otra información.

–        Informe de Balance Estratégico de la Administración Distrital, donde están consignadas las grandes apuestas de la administración, los logros e impactos de la gestión y retos sectoriales.

–        Informe de Gestión y Desempeño Institucional, que incorpora informes sectoriales de gestión e informes por políticas de gestión y desempeño. De cada uno de los documentos la Alcaldesa presentó un informe por sector, uno por entidad, y además un Informe Distrital de Gestión y Desempeño para el último documento.

Inicialmente se habían definido 27 reuniones para revisar los diferentes sectores y entidades del Distrito; sin embargo, a medida que fue avanzando el proceso, se desarrollaron nuevos encuentros para ampliar algunos temas.

Durante el diálogo con el alcalde electo, la mandataria de la ciudad, destacó como parte de su legado para Bogotá, la revolución educativa, la atención del sector salud en la pandemia y el Sistema Distrital del Cuidado que acaba de ser premiado como una de las mejores innovaciones sociales del mundo.

Al final, se realizaron 100 reuniones de nivel distrital, entre sectoriales y de profundización con las entidades, incluyendo una con un organismo de control. Los principios que rigieron cada uno de estos encuentros, que se cumplieron a cabalidad, habían sido definidos desde el comienzo: transparencia, coherencia, coordinación, buena fe y calidad de información.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …