Ir al contenido principal

La Reserva Thomas Van der Hammen ha sido parte de los debates de movilidad y protección ambiental, pero nos hemos preguntado ¿cuál es la reserva que queremos? El 92,2% de la reserva es de uso privado, las tres actividades que actualmente ocupan el territorio son: agropecuaria 68,3%, conservación 12,9% y dotacional 9,86% La RTVDH ha sido utilizada para intereses políticos, especialmente para los que pregonan defensas ambientalistas, desconociendo que actualmente en la reserva hay colegios, clubes, fincas privadas y bodegas de reciclaje

Mitificaron la propuesta de Enrique Peñalosa hasta que las mentiras sonaron como verdades. Esta propuesta entendía las implicaciones que tiene la RTVDH con la movilidad del Borde Norte de la ciudad dado que la extensión de la Avenida Boyacá, Avenida Ciudad de Cali y la ALO Norte que se cruzaban con ella y se plantearon para descongestionar la ciudad por los trancones diarios en la Autopista Norte y la Carrera 7ma, en donde los ciudadanos pierden 9,9 millones de horas anuales. La alternativa no es hacer la infraestructura vial sino estudiar, proponer, proyectar como se puede equilibrar el desarrollo con la conservación ambiental.

Justificaron que cortar la ALO Norte, era una solución del Siglo XXI Pero tenemos ejemplos de proyectos de movilidad armonizados a la Estructura Ecológica ¿esos ejemplos no son suficiente evidencia que si se puede equilibrar estos ámbitos en la ciudad? como el Viaducto del Gran Manglar sobre la Ciénaga de la Virgen, Ecoducto de Woeste en Holanda y la Reserva de Watchung Interestatal 78 en Nueva Jersey.

La propuesta de la actual administración se basa en conservación y reforestación por lo menos de 100 hectáreas de la reserva. Por su parte la propuesta de Enrique Peñalosa incrementaba el área ambiental de 634 Ha a 1.104 Ha y el área total de la reserva de 1.396 Ha a 1.710Ha, se buscaba generar conectividad con los Cerros Orientales y con el Río Bogotá. Asimismo, se planteó aumentar las hectáreas del Bosque de Las Mercedes, 12 veces más que el área actual y que 1.435 hectáreas fueran públicas.

La RTVDH debe recuperar su valor ambiental pero la solución no son solo los acuerdos de conservación, sino lograr que los bogotanos podamos disfrutar de esta área.

¿Es justo con la ciudad desestimar estudios que logran equilibrar la protección ambiental con las necesidades de movilidad? Una vez más las reserva y las vías proyectadas quedan en medio del escenario político (en búsqueda de réditos electorales), es indiscutible el impacto que tiene están decisiones y más aún en la formulación de un Plan de Ordenamiento Territorial que incide en el devenir de la ciudad por los próximos 12 años.

Lucía Bastidas

lbastidas@concejobogota.gov.co
Concejal de Bogotá Comunicadora Social y periodista, especializada en Alta Dirección del Estado y Resolución de Conflictos, con maestría en Ciencias Políticas, Maestría en Dirección de Empresas y MBA en Business Administration. Fue asesora de la Gobernación de Cundinamarca y de la Comisión Nacional de Televisión; coordinadora regional de la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación y directora del Instituto de Participación y Acción Comunal. Antes de llegar al Concejo, fue directora de Democracia, Participación Ciudadana y Acción Comunal del Ministerio del Interior.

PORTADA

Desde la Plaza de Bolívar, el presidente de la república, Gustavo Petro, pronunció un discurso que se extendió por más de una hora con el que quiso explicar las razones para acudir a un proceso de consulta popular para que el constituyente primario se…
La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…