Ir al contenido principal

Una inspección de la Procuraduría General de la Nación determinó que en el manejo del Cementerio Central existe documentación incompleta, estados de cuenta confusos y presuntos malos manejos administrativos.

Los delegados Samuel Arrieta y John Harvey Pinzón evidenciaron el preocupante estado de las instalaciones físicas y operativas de los cementerios distritales, incluyendo los mausoleos de los expresidentes, donde se presentan empozamientos y graves daños en columnas y techos.

La inspección se llevó a cabo luego de que la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) asumiera, en enero, la operación y administración de los cementerios Central, Norte, Sur y Serafín, tras la terminación unilateral del contrato con el operador anterior debido a múltiples quejas sobre la prestación del servicio.

El procurador Arrieta, delegado Segundo para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública, señaló que hubo una gestión deficiente por parte del operador saliente. Ante esta situación, enfatizó la importancia de una nueva adjudicación objetiva que garantice servicios de inhumación, exhumación y cremación con estándares técnicos y ambientales adecuados.

Nota recomendada: UAESP asumirá operación de los cuatro cementerios de Bogotá

Por su parte, John Harvey Pinzón, delegado para la Gestión y Gobernanza Territorial, advirtió sobre el deterioro de adoquines y la presencia de columnas sostenidas con palos, lo que representa un alto riesgo de colapso en algunas bóvedas.

Actualmente, la UAESP adelanta labores de restauración y mantenimiento con el objetivo de mejorar progresivamente las condiciones de los cementerios distritales y garantizar un servicio digno a la ciudadanía.

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …