Ir al contenido principal

Una inspección de la Procuraduría General de la Nación determinó que en el manejo del Cementerio Central existe documentación incompleta, estados de cuenta confusos y presuntos malos manejos administrativos.

Los delegados Samuel Arrieta y John Harvey Pinzón evidenciaron el preocupante estado de las instalaciones físicas y operativas de los cementerios distritales, incluyendo los mausoleos de los expresidentes, donde se presentan empozamientos y graves daños en columnas y techos.

La inspección se llevó a cabo luego de que la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) asumiera, en enero, la operación y administración de los cementerios Central, Norte, Sur y Serafín, tras la terminación unilateral del contrato con el operador anterior debido a múltiples quejas sobre la prestación del servicio.

El procurador Arrieta, delegado Segundo para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública, señaló que hubo una gestión deficiente por parte del operador saliente. Ante esta situación, enfatizó la importancia de una nueva adjudicación objetiva que garantice servicios de inhumación, exhumación y cremación con estándares técnicos y ambientales adecuados.

Nota recomendada: UAESP asumirá operación de los cuatro cementerios de Bogotá

Por su parte, John Harvey Pinzón, delegado para la Gestión y Gobernanza Territorial, advirtió sobre el deterioro de adoquines y la presencia de columnas sostenidas con palos, lo que representa un alto riesgo de colapso en algunas bóvedas.

Actualmente, la UAESP adelanta labores de restauración y mantenimiento con el objetivo de mejorar progresivamente las condiciones de los cementerios distritales y garantizar un servicio digno a la ciudadanía.

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, participa en el podcast, La Lupa Confidencial, compartiendo sus ideas para llegar a la Presidencia de la República y asegura que de no ser elegido como candidato del Centro Democrático trabajará fuertemente…
La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…