Ir al contenido principal
| Oscar Sevillano |

Tras una reunión de más de dos horas entre el presidente Gustavo Petro y el Alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, el Gobierno Nacional y Alcaldía acordaron iniciar un trabajo conjunto para estudiar acciones a corto, mediano y largo plazo que le permitan a la capital del país superar la crisis hídrica.

“Tuvimos la oportunidad de presentarle al presidente los esfuerzos que se han hecho en Bogotá, desde que llegamos en enero de este año, para enfrentar los retos que tenemos en abastecimiento de agua en la ciudad”, dijo el alcalde Carlos Fernando Galán.

El mandatario distrital recordó que además de la medida de racionamiento, con la que se busca mantener los niveles críticos de los embalses, el Distrito ha venido agilizando las obras de optimización de la planta de tratamiento de agua potable Tibitoc, para traer más líquido del agregado norte y reducir la presión en el Sistema Chingaza.

A su vez aseguró que: “No se toma la decisión en este momento de declaratoria de desastre, es una de las alternativas que se va a analizar conjuntamente para ver si es el camino, y en esa medida avanzar en soluciones que permitan enfrentar la problemática en los próximos meses de fin e inicio de año”.

El alcalde Galán también confirmó que se analizará con los equipos técnicos de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, las secretarías de Ambiente y Hábitat y el Gobierno Nacional alternativas de reutilización de aguas lluvias y de las tratadas en la planta Salitre para usos no potables, los estudios de utilización de aguas profundas; además de la posibilidad de ampliar la concesión de captación de agua para el agregado norte.

“Hemos iniciado un trabajo conjunto para un acuerdo conjunto entre la Alcaldía y el Gobierno Nacional sobre el futuro del agua a corto, mediano y largo plazo”, dijo la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, en declaración a medios en la Casa de Nariño.

Agregó que “hemos tenido hoy una reunión muy importante entre el Gobierno Nacional y el Distrito de Bogotá, en donde conjuntamente hemos reconocido, cruzando la información de ambas instancias, la realidad de que estamos en un momento que podríamos llamar de vulnerabilidad climática para el agua de Bogotá”.

Sobre el particular, el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Carrillo, anunció que la próxima semana se convocará al Comité Nacional para el Conocimiento del Riesgo para evaluar la declaratoria de desastre.

“Hemos tomado una decisión desde la Unidad y es la convocatoria la próxima semana del Comité Nacional para el Conocimiento del Riesgo. Esta es una instancia contemplada en la ley 1523 que nos permite, pues, trabajar de una vez sobre este punto concreto con los institutos de conocimiento, con distintos actores del andamiaje institucional y por supuesto con la Alcaldía de Bogotá. Entonces, podríamos decir es un primer paso para explorar si es o no necesaria esa declaratoria de desastre”, aseveró.

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

Desde la Plaza de Bolívar, el presidente de la república, Gustavo Petro, pronunció un discurso que se extendió por más de una hora con el que quiso explicar las razones para acudir a un proceso de consulta popular para que el constituyente primario se…
La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…