Ir al contenido principal
| Úrsula Alcalá |

El Observatorio de Innovación del Sector Público de la OCDE -Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos-, reconoció como una experiencia de innovación a la estrategia ‘Bogotá Local’, creada e implementada por la Secretaría de Gobierno y la Alcaldía de Bogotá, para hacer frente a los efectos de la crisis económica generada por la pandemia, principalmente en las familias de bajos ingresos y vulnerables de la capital de Colombia.

El secretario de Gobierno, Felipe Jiménez Ángel, explicó que la estrategia tiene como componentes principalmente los programas ‘Microempresa Local’ con el que se capacita a microempresarios y se les hace una transferencia monetaria de hasta 8 millones de pesos para impulsar sus negocios, e ‘Impulso Local’ con la que se capacita a vendedores informales y emprendedores para que se formalicen y saquen adelante sus negocios, con una transferencia de entre 1 y 3 millones de pesos. “Con estos programas estamos consolidando la economía de los barrios y generando puestos de trabajo. Hasta el momento hemos apoyado 24 mil pequeñas unidades productivas y ayudado a generar más de 30 mil empleos”, sostuvo Jiménez Ángel.

Los microempresarios están recibiendo asistencia técnica de Propaís para fortalecer sus procesos productivos y acompañamiento especializado en temas como marketing digital, contaduría, comercialización y presentación del
producto, servicio al cliente, innovación y desarrollo, ventajas de la formalización y tecnología para que generen empleo en sus localidades y fortalezcan el tejido empresarial de la ciudad.

Le Puede interesar: La Femme traerá su gira a Bogotá

Las personas seleccionadas pertenecen a poblaciones y sectores priorizados en las localidades de Bogotá, como mujeres cabeza de hogar, jóvenes, mayores de 55 años, unidades productivas de la población indígena, NARP (negros, afrodescendientes, raizales y palenqueros) y sectores como el de las industrias culturales y creativas, de ‘Presupuestos Participativos’ y los relacionados con la reconversión verde.

La recuperación de la economía local es tangible gracias a ‘Bogotá Local’, pues con la pandemia la tasa de subempleo se había duplicado alcanzado el 23.6% y siete de cada diez pequeños y medianos empresarios habían perdido su
principal fuente de ingresos, mientras que el sector cultural afrontaba pérdidas del orden de 83 millones de dólares.

Para superar la situación se diseñó la estrategia ‘Bogotá Local’ que buscaba tener impacto en tres fases: reactiva, de recuperación y consolidación, esta última se puso en marcha en 2022 fortaleciendo las unidades productivas
pequeñas, los microempresarios y sus redes.

Este año, la Secretaría de Gobierno hará una inversión de $14.488 millones a través de su programa ‘Microempresa Local 3.0’ para apoyar 1.310 microempresarios adicionales. El dinero podrá ser invertido en material de trabajo y apoyo a la formalización cumpliendo trámites como: pago de registro mercantil o su renovación y de registros sanitarios, con el fin de lograr la consolidación de las economías de los barrios, luego de la pandemia.

Foto: Alcaldía de Bogotá.

Úrsula Alcalá

ursula.alcala@confidencialcolombia.com

PORTADA

La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, participa en el podcast, La Lupa Confidencial, compartiendo sus ideas para llegar a la Presidencia de la República y asegura que de no ser elegido como candidato del Centro Democrático trabajará fuertemente…
La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…