Ir al contenido principal

Desde este jueves 29 de abril hasta el próximo miércoles 12 de mayo de 2021 estará disponible el subsidio del programa Colombia Mayor para 1,7 millones de beneficiarios. Corresponde a la nómina de abril de este año.

La transferencia monetaria será de 160.000 pesos para cada beneficiario: 80.000 pesos correspondientes al subsidio de abril y 80.000 pesos adicionales, parte de los recursos girados para mitigar la emergencia causada por el covid-19. La transferencia monetaria puede retirarse en más de 20.000 puntos de pagos de Efecty, Matrix y SuperGIROS de todo el país.

“Son 1.703.000 beneficiarios del programa Colombia Mayor que pueden retirar la transferencia. Desde el año pasado, una vez declarado el estado de emergencia, hemos realizado giros de 160.000 pesos a cada beneficiario con el compromiso de apoyar a las familias con mayores carencias y las más afectadas por la pandemia. Los recursos destinados para este pago son de 293.000 millones de pesos”, dijo Susana Correa Borrero, directora de Prosperidad Social.

Aquí se puede consultar el punto de pago según el municipio: lista de entidades pagadoras.

Para el proceso de cobro se debe tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Asistir al punto de pago con su tapabocas personal y no retirárselo por ninguna circunstancia.
  • En el sitio de pago es conveniente tener un adecuado y razonable distanciamiento social en las posibles filas de espera.
  • En caso de existir salas de espera con sillas, siempre se debe dejar una silla libre entre las personas que esperan turnos para ser atendidas.
  • En cada punto de pago se deben respetar todas las disposiciones de asepsia que sean sugeridas e implementadas por los operadores de pago.

Para el pago de subsidios a través de terceros debidamente autorizados, se debe presentar la siguiente documentación en el punto de pago:

  • Original de la autorización de pago suscrita por el beneficiario del subsidio.
  • Original de la cédula de ciudadanía del beneficiario del subsidio.
  • Original de la cédula de ciudadanía del tercero autorizado.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, defiende la postura de su partido el Centro Democrático y la bancada de oposición que tomó la decisión de hundir el proyecto de consulta popular, de iniciativa del presidente, Gustavo Petro. Se anotaron…
La senadora del Pacto Histórico Clara López dice que la aprobación del Senado de la apelación a la reforma laboral no es sino una justificación para no permitir la consulta popular. El Senado negó la consulta popular y aprobó la apelación a la reforma…