Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

| Oscar Sevillano |

La Alcaldía de Bogotá, Enel Colombia y la Empresa Metro de Bogotá (EMB) hicieron entrega oficial de la Subestación Eléctrica de la Calle Primera con Avenida Caracas.

Se trata de una moderna estructura que beneficiará a más de 206.000 ciudadanos residentes del centro de la ciudad y que alimentará al sistema Metro.

En el recorrido por las instalaciones de esta subestación la alcaldesa mayor Claudia López Hernández dijo: “Esta es la confirmación de que el Metro avanza y se sigue construyendo todos los días. La tarea de traslado de redes y esta subestación es prueba de ello, también la adecuación de suelos en el Patio Taller”.

La mandataria local aprovechó la oportunidad para agradecerle al ministro de Transporte, Guillermo Reyes, por aclarar que el Gobierno nacional mantiene todos los compromisos financieros de las obras de infraestructura de Bogotá.

Él ha dicho que fue un malentendido, que nunca fue su intención ni amenazar, ni chantajear a la ciudad con la no financiación de proyectos, de manera que le agradezco. El malentendido quedó superado, no solamente el Metro: también la Calle 13, el Cable Aéreo de San Cristóbal, la ampliación de la Autopista Norte, la Carrera Séptima, y la nueva Autopista Sur, que es la ALO Sur, tienen financiación en este momento asegurada”, confirmó López.

La Alcaldesa también ratificó que las obras siguen aseguradas: “No habrá retrocesos; por el contrario, avanzaremos en los tres nuevos cables que se están estructurando para Bogotá –dos en el centro, que se van a conectar con la Primera Línea del Metro, y otro, que va a beneficiar a Ciudad Bolívar, Bosa y Soacha–».

Sobre los trabajos de la PLMB en el resto de la ciudad, la mandataria señaló “avanza la adecuación de terrenos en la calle 72, para el intercambiador vial. El traslado de redes de Acueducto en la Avenida Primero de Mayo y ésta subestación era lo más importante para el viaducto. Esta subestación se puede expandir hasta 120 milivoltiamperios, quedó en 80 y estaba antes en 60”.

Oscar Sevillano

Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

A pesar de que la ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, anunció su retiro del Gobierno del presidente Gustavo Petro, por la llegada del nuevo ministro del Interior, Armando Benedetti, algo sucedió para que se diera un cambio en su decisión. Crece el…
Foto: Colprensa El expresidente Álvaro Uribe Vélez ni sus abogados aun no han emitido ningún pronunciamiento frente a la decisión tomada por el Tribunal Superior de Bogotá, de negar la tutela interpuesta en contra del Juzgado 44 Penal del Circuito de…
El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…