Ir al contenido principal

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, recorrió junto a la secretaria de Movilidad, Deyanira Ávila, y el director del Instituto de Desarrollo Urbano, IDU, Diego Sánchez, el tramo 1 y parte del tramo 2 de esta avenida, donde a partir de hoy se habilitan segmentos para circulación de vehículos, peatones y ciclistas.

“Hoy estamos cumpliéndole un compromiso a Bosa y a Kennedy que es entregar la habilitación de la avenida Guayacanes, esta es una obra a la que le hemos venido haciendo un gran seguimiento, es una vía muy importante porque va a desembotellar a estas localidades”, manifestó la alcaldesa de Bogotá.

Esta nueva vía mejorará los tiempos de desplazamiento de los habitantes de estas localidades del suroccidente de Bogotá, pasando de 2 horas de trayecto a 30 minutos; así lo ratificó Mónica Gómez, habitante del sector de Nueva Castilla: “Esta Avenida es una obra esperada, llevábamos años luchando por ella, y hoy tenemos un sueño hecho realidad”.

El tramo 1 de la avenida Guayacanes, conocido como avenida El Tintal, inicia en la Avenida Bosa hasta la Avenida Manuel Cepeda Vargas, comprende 4,2 kilómetros de vía con una ciclorruta que inicia desde la Avenida Bosa (Calle 62 Sur), y que estará en toda la extensión de esta vía, serán 90.500 metros cuadrados de espacio público, y un box coulvert o cajón de cemento estructural en la avenida Villavicencio.

El tramo 2, con un avance del 87.4%, se divide en dos segmentos: desde la avenida Manuel Cepeda Vargas hasta la avenida Alsacia y la avenida Alsacia entre la avenida El Tintal y Ciudad de Cali. Este proyecto tendrá 121.200 metros cuadrados de espacio público y contará con 4 box coulvert en los canales Américas, Castilla y Magdalena, así como la canalización del canal Alsacia.

“Con este tramo que habilitamos hoy, que ya son seis kilómetros nuevos, se mejora el tráfico y se desembotellará el sector, nos quedan pendientes unos acabados de empates de redes, de iluminación, de espacio público que los vamos a seguir terminando, pero ponemos en funcionamiento los carriles, los andenes y la ciclorruta para desembotellar la zona”, añadió la mandataria.

Esta gran avenida cuya inversión supera los 590 mil millones de pesos tendrá una extensión de 12,2 km de recorrido, optimizará y descongestionará la movilidad del suroccidente de la capital y disminuirá los tiempos de desplazamiento de los habitantes del sector de dos horas a 30 minutos.

La ciudadanía disfrutará en esta avenida de tres carriles de tráfico mixto por sentido, más de 353.000 metros cuadrados de espacio público, una ciclorruta de 12 kilómetros, dos puentes peatonales y las intersecciones con puentes vehiculares sobre las avenidas Ciudad de Cali y Boyacá

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

Desde la Plaza de Bolívar, el presidente de la república, Gustavo Petro, pronunció un discurso que se extendió por más de una hora con el que quiso explicar las razones para acudir a un proceso de consulta popular para que el constituyente primario se…
La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…