El concejal Martín Rivera y ASOCOEN, radicó una carta dirigida a la alcaldesa Claudia López, al secretario de Salud Alejandro Gómez y a la Secretaría de la Mujer, Diana Rodríguez, para que se reconozca a la endometriosis como un asunto de interés en salud pública en Bogotá y tenga una ruta de atención integral, oportuna y eficaz.
A la misiva adhirieron más de 20 concejales quienes también consideran que esta enfermedad podría estar afectando a gran parte de la población femenina de la ciudad.
Rivera hace el llamado a la administración para que se generen procesos de formación y pedagogía para el personal médico y tener una atención integral que incluya un registro único de pacientes con endometriosis en la ciudad de Bogotá, esto con la intención de tener agilidad, eficiencia y facilitar la siguiente atención.
La endometriosis es un trastorno a menudo doloroso en el cual el tejido similar al tejido que normalmente recubre el interior del útero (el endometrio) crece fuera del útero. La endometriosis afecta más comúnmente a los ovarios, las trompas de Falopio y el tejido que recubre la pelvis.
El concejal Martín Rivera Alzate hizo un reconocimiento a la Asociación Colombiana de Endometriosis e Infertilidad – ASOCOEN, y a su fundadora, Luz Marina Araque, exaltando la labor que desde hace más de 10 años ha venido realizando en la ciudad.

PORTADA

La respuesta de Gustavo Petro al excanciller Álvaro Leyva

Álvaro Leyva asegura que el presidente Gustavo Petro padece problemas de drogadicción

Irene Vélez podrá expedir o negar licencias ambientales desde su nuevo cargo en la ANLA

Cantar el Salmo 97 en la misa con el Papa Francisco para Maia «fue un momento mágico»
