Ir al contenido principal

La Sala de Definición de Situaciones Jurídicas consideró que la información entregada por el exparamilitar, Jorge 40,  no es suficiente para que pueda acceder a los beneficios de la justicia transicional, cancelando sus declaraciones ante el tribunal.

La sección de la JEP llegó a esta decisión tras analizar sus aportes y si estos tenían algún sustento de prueba, además de lo novedosos que debían ser, «‘Jorge 40’ debía probar, además, que tuvo un rol de «bisagra» o punto de conexión entre los paramilitares y la fuerza pública, con el objetivo de cometer distintos delitos. La audiencia se realizó durante dos días en Ibagué, pues el exjefe paramilitar se encuentra detenido en la cárcel La Picaleña de esa ciudad. Sin embargo, tras sus declaraciones, la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas consideró que la información entregada no es suficiente», explicó el tribunal en el comunicado.

«Tanto Rodrigo Tovar como sus apoderados fueron advertidos de que los incumplimientos de quienes comparecen voluntariamente ante la JEP son inadmisibles y se le brindaron las garantías necesarias para que expusiera su aporte a la verdad», señaló la JEP en su decisión.

Los procesos judiciales que Jorge 40 tiene abiertos, seguirán su trámite en la justicia ordinaria.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, defiende la postura de su partido el Centro Democrático y la bancada de oposición que tomó la decisión de hundir el proyecto de consulta popular, de iniciativa del presidente, Gustavo Petro. Se anotaron…
La senadora del Pacto Histórico Clara López dice que la aprobación del Senado de la apelación a la reforma laboral no es sino una justificación para no permitir la consulta popular. El Senado negó la consulta popular y aprobó la apelación a la reforma…