Ir al contenido principal

Queremos que la paz se construya desde abajo, con las gentes del pueblo, caminando el sueño de la paz territorial como primer paso de la paz total. Puerto Berrío busca renacer y generar condiciones para la reconciliación con la candidatura de Pastor Alape a la alcaldía.

Como parte de nuestro ejercicio de reincorporación política tenemos las precandidaturas a Concejos municipales, Alcaldías, Asamblea y Juntas Administradoras Locales (JAL). Diversos sectores se han unido a la propuesta del partido Comunes: mujeres, ambientalistas, jóvenes, población trans, lideres y lideresas sociales, deportistas y artistas hacen parte de este grupo de aspirantes que representan al pueblo y sus luchas campesinas, urbano populares, afro y de género en Medellín y Antioquia.

Durante más de 50 años como insurgencia alzamos las banderas de la justicia social. Nuestras candidaturas a las elecciones locales son una muestra de que esta lucha desde la legalidad es por el pueblo y en cumplimiento del Acuerdo de Paz. También son una oportunidad para seguir abriendo las brechas de la democracia y construir procesos políticos de base popular.

Las precandidaturas de Comunes – Pacto Histórico en Medellín y Antioquia las integran 50 personas, 7 para alcaldías como Puerto Berrío, Buriticá, Urrao, Anorí, Chigorodó, Campamento y Vigía del Fuerte. Tenemos candidato a la Asamblea departamental y Concejo de Medellín. Doce de estas candidaturas las encarnan firmantes del Acuerdo de Paz en un ejercicio de reincorporación política desde lo territorial.

Es “nuestro momento” como indica la consigna de Puerto Berrío en la candidatura a la alcaldía de Pastor Alape. Podemos decir que a 5 años de la firma del Acuerdo, en estas elecciones territoriales “le toca al pueblo”.

Pedro Baracutao 

 

Pedro Baracutao

pedro.garcia@camara.gov.co

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, defiende la postura de su partido el Centro Democrático y la bancada de oposición que tomó la decisión de hundir el proyecto de consulta popular, de iniciativa del presidente, Gustavo Petro. Se anotaron…
La senadora del Pacto Histórico Clara López dice que la aprobación del Senado de la apelación a la reforma laboral no es sino una justificación para no permitir la consulta popular. El Senado negó la consulta popular y aprobó la apelación a la reforma…