Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La Misión de Observación Electoral (MOE) recomendó al Congreso de la República no cometer el mismo de la legislatura pasada cuando se aprobó un proyecto de Ley Estatutaria que dio vida a un nuevo Código Electoral Colombiano, cuando el país estaba a un año y siete meses de elecciones.

“Más de 200 artículos que contenían importantes ajustes y cambios a los procedimientos electorales fueron aprobados a la carrera, sin un profundo debate que permitiera tener una clara comprensión del impacto de cada una de las medidas aprobadas”, considera la MOE quien sugirió iniciar esta discusión después de las elecciones de 2023.

La organización explicó en la pasada audiencia pública en la Comisión Primera del Senado citada para escuchar sugerencias y aportes que puedan tener diferentes voces en el país sobre un proyecto que modifique el sistema electoral en Colombia.

La MOE invita a cada una de las bancadas del honorable Congreso a no repetir este error. “El Código Electoral debe ser debatido a profundidad, sopesando los impactos y consecuencias de las decisiones que se tomen”, indicó.

La segunda recomendación que hace la MOE tiene que ver con las auditorías, “es necesario que los plazos para la acreditación de auditores sean razonables y se adecúen a los tiempos del calendario electoral, permitiendo el examen de procesos como la inscripción de cédulas, que requerirían acreditación un año antes de la elección”.

Otro asunto que preocupa a la MOE es el mecanismo por el cual se eligen a las personas que han de prestar sus servicios profesionales en las entidades electorales, en este caso la Registraduría y el Consejo Nacional Electoral.

La MOE considera que todos los cargos de registradores municipales, zonales y auxiliares deben ser nombrados por concurso de méritos y pertenecer a la carrera administrativa especial de la Registraduría y no pueden estar sujetos al libre nombramiento y remoción.

Por último, la organización le recuerda al Congreso la importancia que tiene la implementación de las nuevas tecnologías, recomendándole establecer parámetros más claros de progresividad y gradualidad para la implementación de tecnologías en el proceso electoral.

 

Oscar Sevillano

Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

A pesar de que la ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, anunció su retiro del Gobierno del presidente Gustavo Petro, por la llegada del nuevo ministro del Interior, Armando Benedetti, algo sucedió para que se diera un cambio en su decisión. Crece el…
Foto: Colprensa El expresidente Álvaro Uribe Vélez ni sus abogados aun no han emitido ningún pronunciamiento frente a la decisión tomada por el Tribunal Superior de Bogotá, de negar la tutela interpuesta en contra del Juzgado 44 Penal del Circuito de…
El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…