Ir al contenido principal

Luego de posicionar a los nuevos ministros del gabinete, el presidente de la república, Gustavo Petro salió al balcón del Palacio de Nariño y pronunció un discurso en donde una vez más invitó a la movilización social para exigirle al Congreso de la República la aprobación de las reformas presentadas para debate, como la pensional y la de salud.

El primer mandatario criticó la manera en como operan estos dos sistemas en Colombia, asegurando que nunca se debió permitir que los dineros públicos fueran intermediados por empresarios.

«El resultado es que se acumularon fortunas, que hubo robos y desastres éticos alrededor del manejo de estos recursos, pero no hubo un aumento en la calidad y en la cobertura para asegurar que los derechos de la gente sean universales», dijo.

Aseguró que si no se modifica la manera en como opera el sistema de salud, las EPS seguirán desapareciendo y recordó que ya ha sucedido casos.

Eran 110, no quedan sino seis vivas (…) Si no hay ley, esas EPS quebrarán y sus afiliados irán a las que sobrevivan, y ese número de afiliados, que son ya siete millones, hará que se derrumben las que quedan», afirmó.

En cuanto a la reforma laboral el presidente se cuestionó sobre si “¿no ha llegado la hora de que el pueblo trabajador tome decisiones?”. “Que ya no simplemente el pueblo proteste, como hacíamos antaño en todas las marchas, sino que se decida de una vez por todas a gobernar”.

Nota relacionada: Las tres condiciones de Uribe para apoyar la reforma pensional

Gustavo Petro afirmó que va a seguir trabajando en las reformas y le dijo al pueblo que no puede bajar las manos.

“No basta con ganar en las urnas, el cambio social implica una lucha permanente y la lucha permanente se da con un pueblo movilizado y al frente de ese pueblo tiene que estar la juventud, el pueblo trabajador, la clase obrera. El intento de coartar las reformas puede llevar a una revolución”, insistió el mandatario.

 

Úrsula Alcalá

ursula.alcala@confidencialcolombia.com

PORTADA

La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, participa en el podcast, La Lupa Confidencial, compartiendo sus ideas para llegar a la Presidencia de la República y asegura que de no ser elegido como candidato del Centro Democrático trabajará fuertemente…
La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…