Ir al contenido principal

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR activó la alerta por el incremento en la presencia en la región del caracol gigante africano, una especie invasora propia de climas cálidos que causa grandes daños al medio ambiente y problemas de salud pública.

De acuerdo con la entidad, este molusco está presente en 38 de los 104 municipios que componen la jurisdicción, es decir en el 35% de su territorio, siendo las regiones Alto Magdalena, Gualivá, Tequendama y Sumapaz las zonas más impactadas.

Esta especie invasora ataca y se alimenta de más de 800 especies de árboles y plantas arrasando con troncos y cortezas, al tiempo que consume desechos orgánicos, incluyendo materia fecal y algunos elementos inorgánicos como los compuestos de paredes y columnas.

El caracol gigante africano se localiza en regiones entre los 0 y los 1.500 metros sobre el nivel del mar, es decir en climas cálidos cuya humedad beneficia su muy abundante multiplicación, puesto que desde los 5 meses comienzan a reproducirse.

“Invitamos a la comunidad a informar oportunamente a las autoridades la presencia de caracol africano en sus viviendas y predios de manera que podamos actuar oportunamente y poner freno a los riesgos que genera tanto para otras especies como para las personas”, afirmó Camila Velásquez, directora regional Alto Magdalena de la CAR.

La funcionaria agregó que la erradicación de este invertebrado debe realizarse de manera técnica y siempre atendiendo los protocolos establecidos por las autoridades ambientales y sanitarias, con el fin de no comprometer el equilibrio del entorno ni el bienestar de las comunidades.

Velásquez explicó además que este animal es causante de enfermedades humanas que podrían afectar el sistema nervioso central y en las vías digestivas del ser humano

Confidencial Noticias

info@confidencialcolombia.com

PORTADA

La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …