Ir al contenido principal

El mirador de los Nevados, ubicado en la localidad de Suba, pasó de ser un parque urbano a ser un área del sistema de áreas protegidas bajo la categoría de parque distrital ecológico de montaña. Cuenta con 48 hectáreas para la conservación y el disfrute de los ciudadanos con actividades de recreación pasiva.

Gracias a una obra de mitigación del riesgo, los ciudadanos pueden estar seguros. La inversión de la obra fue de más de 2.000 millones de pesos.

“Este parque es recientemente reconocido por el Plan de Ordenamiento Territorial (POT). Fue una cantera y se logró un cierre de mina muy beneficioso para la ciudad. En los últimos dos años terminamos una obra de mitigación en la que invertimos más de 2.400 millones de pesos para asegurar que lo que fue la cantera, que ahora es un parque, realmente esté a salvo”, dijo la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia.

La Secretaría de Ambiente desarrolló una obra de mitigación de riesgo y prevención por remoción en masa en este lugar. Esta consistió en la estabilización de taludes y la instalación de estructuras de soporte para prevenir la caída de rocas, la erosión del suelo, y posteriormente reverdecer esta área; además, se instalaron mallas para seguridad de la comunidad cercana al parque y de los visitantes.

Está ubicado en la localidad de Suba y su nombre se debe a que en días despejados se pueden observar los nevados del Tolima, Ruiz y Santa Isabel. Es fundamental para la conectividad ecológica del norte de Bogotá por su cercanía a otros ecosistemas como la reserva Thomas van Der Hammen, humedal La Conejera y Cerro La Conejera. Estos, a su vez, facilitan la conexión con el humedal Torca-Guaymaral, el Cerro de Torca y los Cerros Orientales.

Allí también se desarrollan acciones de monitoreo a la biodiversidad, restauración con individuos vegetales nativos como arbolocos, siete cueros, chilcos, arrayanes, robles, entre otros, que son aptos para el ecosistema de bosque altoandino, propio de la zona, y labores de erradicación de especies invasoras.

La participación es fundamental, por eso se desarrollan procesos sociales de educación ambiental y de agricultura urbana en una huerta, en la que se cultivan especies nativas, hortalizas y plantas medicinales, lo que ha ayudado a fortalecer el tejido social, la conciencia y la apropiación del territorio.

Los ciudadanos podrán visitarlo todos los días de 6:00 a. m. a 4:30 p. m. o si quieren un recorrido guiado pueden ver la programación de en la página web de la Secretaría de Ambiente.

Jazmin Barón

Bellasminbc@usanalfonso.edu.co
Locutora egresada del Colegio Superior de Telecomunicaciones, candidata al título de Comunicadora Social de la Universidad San Alfonso, relacionista pública, organizadora de eventos de la universidad Externado de Colombia. Desde el año 2021 trabajo para Confidencial Colombia como periodista en el área política, cultural y como columnista de opinión.

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, defiende la postura de su partido el Centro Democrático y la bancada de oposición que tomó la decisión de hundir el proyecto de consulta popular, de iniciativa del presidente, Gustavo Petro. Se anotaron…
La senadora del Pacto Histórico Clara López dice que la aprobación del Senado de la apelación a la reforma laboral no es sino una justificación para no permitir la consulta popular. El Senado negó la consulta popular y aprobó la apelación a la reforma…