Ir al contenido principal

Ante la controversia generada por las sanciones impuestas por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), que multó a varias empresas lecheras por presuntamente comercializar productos con lactosuero en lugar de leche, D1 aclaró que su leche marca Latti es 100%colombiana y cien por ciento leche, sin nada añadido. Por otra parte, también aclaró que los avisos en las tiendas que han suscitado la discusión en redes sobre productos que no son leche, se refiere a otros productos como los yogures, quesos o formulas infantiles. Los consumidores pueden estar tranquilos con la leche Latti.

La cadena de almacenes aclaró en un comunicado que la etiqueta que indica «este producto no es leche. Su composición y calidad nutricional difieren de las propias de la leche», ha estado presente en sus tiendas desde hace años y no es una nueva medida ni está relacionada con recientes decisiones de la empresa.

La firma explicó que es cumplidora de los lineamientos de la SIC que ordenan en productos como bebida de yogurt, bebidas lácteas con cereal y fórmulas infantiles, entre otros, «esto en cumplimiento del artículo 23 de la Ley 1480 de 2011 y los artículos 2.12 y 2.12.1 de la Circular Única de la SIC», dice el texto en donde aclara además que lo viene haciendo desde hace mucho tiempo.

«Nuestra compañía no es productora de leche. Compramos leche y vendemos leche. Nuestros acuerdos de compra con fabricantes incluyen la obligación expresa de cumplimiento con la reglamentación técnica vigente para el producto y la compra de leche cruda nacional a precios justos definidos según el sistema de pagos establecido por el Gobierno nacional», añade la empresa en su comunicado.

Nota relacionada: Gobierno analiza nuevo congelamiento en el presupuesto

Por último, D1 explica que el proceso de comercialización de los productos que ofrece al público comprador cuenta con un estricto programa de control y gestión de calidad para los proveedores, el cual incluye auditorías internas y externas a las plantas de producción, así como análisis continuos realizados por laboratorios acreditados.

Confidencial Noticias

info@confidencialcolombia.com

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, defiende la postura de su partido el Centro Democrático y la bancada de oposición que tomó la decisión de hundir el proyecto de consulta popular, de iniciativa del presidente, Gustavo Petro. Se anotaron…
La senadora del Pacto Histórico Clara López dice que la aprobación del Senado de la apelación a la reforma laboral no es sino una justificación para no permitir la consulta popular. El Senado negó la consulta popular y aprobó la apelación a la reforma…