Ir al contenido principal

La Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca, AUNAP, y la Alianza Colombiana de Instituciones Públicas de Educación Superior, RED SUMMA, han unido esfuerzos con el propósito de mejorar las condiciones de los pescadores artesanales en distintas regiones del país.

Esta iniciativa busca fortalecer sus capacidades productivas, brindar acceso a herramientas y conocimientos técnicos, y promover la sostenibilidad del sector pesquero.

Nota recomendada: Aguacate Hass vive su mejor momento en materia de exportaciones

Como parte de este programa, los días 26, 27 y 28 de febrero se entregaron 30 embarcaciones y kits de pesca en Cartagena, Manaure y Bahía Solano, beneficiando a diversas asociaciones de pescadores artesanales. Con esta jornada, el número total de embarcaciones entregadas en todo el país asciende a 283, impulsando el desarrollo del sector. Estos equipos no solo mejoran las condiciones de trabajo de los pescadores, sino que también aumentan su capacidad productiva, permitiéndoles acceder a zonas de pesca más distantes y ampliar sus oportunidades económicas.

Más allá de la entrega de equipos, el convenio incorpora un componente clave: formación técnica, capacitación y transferencia de conocimientos, enfocadas en técnicas avanzadas de pesca y mantenimiento de motores fuera de borda. Estas capacitaciones garantizan que los beneficiarios puedan utilizar adecuadamente los recursos entregados, reducir costos operativos y aplicar buenas prácticas para la sostenibilidad de los ecosistemas marinos y fluviales.

Esta iniciativa, implementada en diversas regiones del país, ha beneficiado a centenares de familias, brindándoles acceso a embarcaciones, herramientas y capacitaciones especializadas. La combinación de insumos adecuados y formación en pesca sostenible, mantenimiento de motores y comercialización de productos ha permitido a los pescadores mejorar sus condiciones de trabajo, optimizar procesos y reducir costos operativos, lo que se traduce en una mayor calidad de sus capturas y un incremento en su competitividad en el mercado.

Confidencial Noticias

info@confidencialcolombia.com

PORTADA

La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, participa en el podcast, La Lupa Confidencial, compartiendo sus ideas para llegar a la Presidencia de la República y asegura que de no ser elegido como candidato del Centro Democrático trabajará fuertemente…
La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…