Ir al contenido principal

La Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca, AUNAP, y la Alianza Colombiana de Instituciones Públicas de Educación Superior, RED SUMMA, han unido esfuerzos con el propósito de mejorar las condiciones de los pescadores artesanales en distintas regiones del país.

Esta iniciativa busca fortalecer sus capacidades productivas, brindar acceso a herramientas y conocimientos técnicos, y promover la sostenibilidad del sector pesquero.

Nota recomendada: Aguacate Hass vive su mejor momento en materia de exportaciones

Como parte de este programa, los días 26, 27 y 28 de febrero se entregaron 30 embarcaciones y kits de pesca en Cartagena, Manaure y Bahía Solano, beneficiando a diversas asociaciones de pescadores artesanales. Con esta jornada, el número total de embarcaciones entregadas en todo el país asciende a 283, impulsando el desarrollo del sector. Estos equipos no solo mejoran las condiciones de trabajo de los pescadores, sino que también aumentan su capacidad productiva, permitiéndoles acceder a zonas de pesca más distantes y ampliar sus oportunidades económicas.

Más allá de la entrega de equipos, el convenio incorpora un componente clave: formación técnica, capacitación y transferencia de conocimientos, enfocadas en técnicas avanzadas de pesca y mantenimiento de motores fuera de borda. Estas capacitaciones garantizan que los beneficiarios puedan utilizar adecuadamente los recursos entregados, reducir costos operativos y aplicar buenas prácticas para la sostenibilidad de los ecosistemas marinos y fluviales.

Esta iniciativa, implementada en diversas regiones del país, ha beneficiado a centenares de familias, brindándoles acceso a embarcaciones, herramientas y capacitaciones especializadas. La combinación de insumos adecuados y formación en pesca sostenible, mantenimiento de motores y comercialización de productos ha permitido a los pescadores mejorar sus condiciones de trabajo, optimizar procesos y reducir costos operativos, lo que se traduce en una mayor calidad de sus capturas y un incremento en su competitividad en el mercado.

Confidencial Noticias

info@confidencialcolombia.com

PORTADA

La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …