Ir al contenido principal

Naciones Unidas ha mostrado este lunes su «profunda tristeza» por las víctimas mortales y la destrucción causada por el terremoto de magnitud 7,4 en la escala abierta de Richter en la provincia turca de Kahramanmaras, que ha dejado más de 1.600 muertos en Turquía y Siria, según los últimos balances oficiales.

La misión de la ONU en Turquía ha mostrado su pesar «por la pérdida de vidas y la destrucción de propiedades» y ha trasladado sus condolencias a las familias de las víctimas. «Deseamos una pronta recuperación a los heridos», ha dicho en un comunicado, antes de mostrar su disposición a entregar ayuda.

La oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en Turquía ha expresado su «profunda tristeza» por las «trágicas consecuencias» del terremoto y ha trasladado sus condolencias a los familiares de las víctimas.

«ACNUR está junto a Turquía en estos momentos difíciles y sigue comprometido a la hora de apoyar a las autoridades turcas en la respuesta a esta situación», ha reseñado.

La oficina del organismo en Siria ha mostrado también su «profunda tristeza» por la «pérdida de vidas» y ha dicho que «está coordinando de forma activa una respuesta con agencias de la ONU y otros actores humanitarios para entregar asistencia y apoyo a los necesitados en Siria».

Asimismo, el enviado especial de Naciones Unidas para Siria, Geir Pedersen, se ha mostrado «consternado» por «la trágica pérdida de vidas y la destrucción» en ambos países. «Condolencias a todos los afectados, entre ellos muchas familias que ya sufrieron enormemente y desde hace mucho. Estamos totalmente comprometidos en solidaridad y apoyo», ha dicho su oficina a través de su cuenta en la red social Twitter.

Por su parte, la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) se ha mostrado «impactada» por «el devastador terremoto» que ha golpeado a Turquía y Siria «en el pico de un duro invierno».

«Nuestros equipos están evaluando los daños a través de la Evaluación y Coordinación de Desastres de Naciones Unidas (UNDAC) u los equipos de búsqueda y rescate están preparados para su despliegue», ha apuntado a través de Twitter.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha confirmado que más de mil personas han muerto y más de 5.300 han resultado heridas. Además, las autoridades sirias han confirmado cerca de 370 muertos y 1.089 heridos en las zonas bajo su control, mientras que unas 220 personas han muerto y cerca de 420 han resultado heridas en las zonas controladas por los rebeldes en las provincias de Idlib y Alepo, en el noroeste del país árabe, según ha indicado la Defensa Civil de Siria, conocidos como ‘cascos blancos’.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, participa en el podcast, La Lupa Confidencial, compartiendo sus ideas para llegar a la Presidencia de la República y asegura que de no ser elegido como candidato del Centro Democrático trabajará fuertemente…
La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…