Oficina del canal en Jerusalén (Israel). EFE/ATEF SAFADI
La cadena panárabe Al Jazeera ha denunciado la orden del Gobierno israelí para suspender sus actividades y rechazado todo vínculo contra su código ético con el movimiento islamista palestino Hamás, motivo esgrimido por las autoridades israelíes para su suspensión.
En lo que describe como una «decisión engañosa y difamatoria», Al Yazira denuncia al Gobierno israelí por «ignorar los fundamentos de la libertad de expresión, reconocidos de manera universal» solo dos días después de la conmemoración del Día Mundial por la Libertad de Prensa.
La cadena «rechaza categóricamente los argumentos presentados por Israel, que dan a entender una violación de los estándares profesionales» y «reafirma su compromiso inquebrantable con los valores que componen su código ético.
Al Jazeera denuncia este «acto criminal» como una violación de los Derechos Humanos y acusa a Israel de liderar una campaña de «supresión» que describe como un «esfuerzo para ocultar sus acciones en la Franja de Gaza» donde, recuerda la cadena, han muerto ya más de 140 periodistas palestinos por los bombardeos israelíes.
La cadena, por último, anuncia que empleará todos los canales legales disponibles en pos de la protección de sus derechos y los de sus periodistas, así como del derecho del público a mantenerse informado.

PORTADA

Roy Barreras abandona al Gobierno Petro

Gobierno enviará mensaje de urgencia a la mini reforma laboral del Partido Liberal

Armando Benedetti se arrepiente de haber difamado a Lina Arbeláez

“El doctor Efraín Cepeda no se puede declarar el jefe de los conspiradores y ahora mostrarse como el salvador de los trabajadores”: Wilson Arias
