Ir al contenido principal

Oficina del canal en Jerusalén (Israel). EFE/ATEF SAFADI

La cadena panárabe Al Jazeera ha denunciado la orden del Gobierno israelí para suspender sus actividades y rechazado todo vínculo contra su código ético con el movimiento islamista palestino Hamás, motivo esgrimido por las autoridades israelíes para su suspensión.

En lo que describe como una «decisión engañosa y difamatoria», Al Yazira denuncia al Gobierno israelí por «ignorar los fundamentos de la libertad de expresión, reconocidos de manera universal» solo dos días después de la conmemoración del Día Mundial por la Libertad de Prensa.

La cadena «rechaza categóricamente los argumentos presentados por Israel, que dan a entender una violación de los estándares profesionales» y «reafirma su compromiso inquebrantable con los valores que componen su código ético.

Al Jazeera denuncia este «acto criminal» como una violación de los Derechos Humanos y acusa a Israel de liderar una campaña de «supresión» que describe como un «esfuerzo para ocultar sus acciones en la Franja de Gaza» donde, recuerda la cadena, han muerto ya más de 140 periodistas palestinos por los bombardeos israelíes.

La cadena, por último, anuncia que empleará todos los canales legales disponibles en pos de la protección de sus derechos y los de sus periodistas, así como del derecho del público a mantenerse informado.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, defiende la postura de su partido el Centro Democrático y la bancada de oposición que tomó la decisión de hundir el proyecto de consulta popular, de iniciativa del presidente, Gustavo Petro. Se anotaron…
La senadora del Pacto Histórico Clara López dice que la aprobación del Senado de la apelación a la reforma laboral no es sino una justificación para no permitir la consulta popular. El Senado negó la consulta popular y aprobó la apelación a la reforma…