Ir al contenido principal

El Gobierno de Nicaragua, liderado por Daniel Ortega, ha cancelado este martes 15 ONG, en su mayoría religiosas, por incumplimiento de la ley y por disolución voluntaria de sus miembros, lo que suma un total de 35 organizaciones disueltas en lo que va de año.

Según ha informado en un decreto publicado en el diario ‘La Gaceta’, el Ministerio del Interior ha solicitado «la cancelación» de la personalidad jurídica de ocho ONG y asociaciones por «disolución voluntaria de sus miembros».

En concreto, las afectadas son la Fundación Nicaragua Joven; la Asociación Ministerio Sanador Isaías 53-5; la Asociación de Laicos Bethlemitas San Miguel Arcángel de Nicaragua y la Fundación Cristiana Nueva Imagen de la Mujer.

También han sido canceladas por este mismo motivo la Red Centroamericana de Microfinanzas; la Asociación Ministerio Cristiano Iglesias Pentecostés Trono de Jehová; la Asociación Nicaragüense de Aseguradoras Privadas y la Asociación Ministerio Cristiano Bajo su Presencia.

Por otro lado, hasta siete ONG y asociaciones han quedado disueltas por incumplir la Ley General de Regulación y Control de Organismos sin Fines de Lucro debido, principalmente, a irregularidades en sus estados financieros, según otro decreto publicado en ‘La Gaceta’.

Así, las canceladas por incumplimiento de la ley son Viviendas León; la Asociación Misión Evangélica ‘Cristo Viene’ de Nicaragua; la Asociación Sonati-Nicaragua, la Asociación Iglesia Centro Misionero Esperanza de Dios, la Fundación Rescatando Huellas; Global Partnerships y la Asociación Iglesia Evangélica Sicar ‘IES’.

El Gobierno de Ortega ha privado de nacionalidad a disidentes, ha expulsado del país a embajadores y ha clausurado miles de ONG nacionales e internacionales, así como medios de comunicación y organizaciones religiosas.

Recientemente, informó de que un total de 19 religiosos, incluido el oblispo Rolando Álvarez –condenado a 26 años de prisión por supuestos delitos de conspiración, propagación de noticias falsas, obstrucción de funciones y desacato– fueron excarcelados y desterrados al Vaticano por un nuevo acuerdo con la Santa Sede.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, defiende la postura de su partido el Centro Democrático y la bancada de oposición que tomó la decisión de hundir el proyecto de consulta popular, de iniciativa del presidente, Gustavo Petro. Se anotaron…
La senadora del Pacto Histórico Clara López dice que la aprobación del Senado de la apelación a la reforma laboral no es sino una justificación para no permitir la consulta popular. El Senado negó la consulta popular y aprobó la apelación a la reforma…