Ir al contenido principal

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, ha criticado este martes la «condescendencia» de su homólogo argentino, Alberto Fernández, después de que este haya tildado de «injusta» la expulsión del embajador argentino de Quito tras la huida de la exministra María Duarte, condenada por corrupción, de la sede diplomática donde se encontraba bajo asilo político.

«Entre jefes de Estado no cabe la condescendencia que usted muestra al sugerir que mi decisión de declarar persona non grata a su exembajador pudo haber sido tomada sin suficiente reflexión y recomendarme ‘corregir el error'», ha expresado Lasso en una carta dirigida al presidente de Argentina.

En este sentido, ha reiterado que «la decisión del Estado ecuatoriano fue la correcta y obligada por todas las inconssitencias, falsedades y dudas de su exembajador, que se mostró en todo instante como un operador político y no un digno representante del pueblo argentino».

Lasso ha considerado que «es un verdadero error» la decisión de las autoridades argentinas de «poner la ideología de sus funcionarios por delante» de lo que los pueblos de ambos países «necesitan.

«La historia será el mejor testigo de los caminos que cada gobernante decidió transitar», ha manifestado el mandatario ecuatoriano al tiempo que ha «lamentado» tener que «atender esta situación», a pesar de las relaciones construidas bajo «un clima de confianza».

El ministro de Exteriores argentino, Santiago Cafiero, comunicó a su homólogo ecuatoriano, Juan Carlos Holguín, que Duarte se había escapado de la Embajada argentina en Quito, la capital de Ecuador, «sin conocimiento del personal». Tras ello, las autoridades ecuatorianas declararon ‘persona non grata’ al embajador de Argentina en Quito, Gabriel Fuks, quien huyó del país hacia Argentina días después. Por su parte, Argentina respondió a la decisión de Ecuador anunciando la expulsión del embajador de Ecuador en Buenos Aires, Xavier Monge.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, participa en el podcast, La Lupa Confidencial, compartiendo sus ideas para llegar a la Presidencia de la República y asegura que de no ser elegido como candidato del Centro Democrático trabajará fuertemente…
La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…