Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Este miércoles 21 de octubre se vivirá en Colombia una nueva jornada de manifestaciones donde convergerán la Minga Indígena, los maestros y diferentes centrales obreras, que saldrán a las calles a marchar contra el Gobierno del presidente Iván Duque en un gran paro nacional.

La violencia que vive el país y la situación económica y social, son las banderas contra las que marcharan miles de colombianos durante la jornada que se vivirá con fuerza en Bogotá y en las principales ciudades.

 

Contenido relacionado: Min Interior expide protocolo para las manifestaciones

En la capital del país la jornada iniciará a las 9:00 de la mañana teniendo como punto de encuentro el Parque Nacional, posteriormente la marcha tomará la carrera séptima hacia el sur hasta llegar a la Plaza de Bolívar. Además, se prevén concentraciones el sector de la Sevillana y en el Monumento de Los Héroes. Se espera que los manifestantes se congreguen en esos tres puntos, aunque oficialmente se habla de 12 puntos en la ciudad, así como en Soacha.

El paro nacional en el resto del país

Entretanto, en Medellín se prevén que las caravanas comiencen a marchar en los municipios de Bello y Caldas, pero tendrán el mismo destino del Parque de las Luces.

Las movilizaciones están programadas para dar inicio a las 9:00 de la mañana con dos puntos de salida: la Plaza de Las Luces y el Parque de El Poblado.Los manifestantes se desplazarán por la calle 10, tomarán Las Vegas, seguirán por la Alpujarra y desembocarán en el Parque de Los Deseos.

Le puede interesar: Partido FARC convoca una movilización a nivel nacional por el asesinato de más de 230 excombatientes

En Cali, marcharán el magisterio y los sindicatos, la jornada iniciará desde la Estación del Ferrocarril a las 9 a.m. para luego cruzar por la Avenida de las Américas, tomando la Calles 5a y 10 para arribar a la Plazoleta de San Francisco, frente a la Gobernación.

En Barranquilla, también marcharán los educadores y centrales obreras. Las manifestaciones partirán a las 9:00 de la mañana del colegio Inem de la calle 30 y la estatua al Joe Arroyo.

Lo invitamos a convertirse en nuestro reportero confidencial, envíenos su fotos y videos de la jornada a nuestro WhatsApp 3175990862 o a nuestras redes sociales con el HT #ReporteroConfidencial

PORTADA

El exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa Londoño, anunció su intención de buscar la Presidencia de la República en la próxima campaña política, sin embargo no lo hará por firmas sino con el aval de algún partido político. Peñalosa espera tener una pronta…
El 2026 se consolida como un año histórico para Colombia por cuenta de las elecciones presidenciales que se aproximan, quizá la primera en la que tantas mujeres, de diversas inclinaciones políticas buscan llegar a la Casa de Nariño y convertirse en la…
Algunos congresistas de la Alianza Verde que integran el grupo de senadores y representantes que están pidiendo la escisión del partido para conformar un movimiento nuevo, sin el riesgo a perder sus curules se han molestado por que al parecer, la intención…
El presidente de la república, Gustavo Petro, contestó desde su cuenta de X al presidente del Senado, Efraín Cepeda quien dijo en entrevista con la W Radio que si al consulta popular propuesta por primer mandatario, fracasa «el Gobierno queda…
El exministro Luis Carlos Reyes amplió el listado con nombres de los políticos que según el, recomendaron personas en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), para ser ubicados en puestos estratégicos de aduanas. En el listado se encuentran…