La propuesta de crear 12 curules nuevas en el Congreso de la República, dentro de la discusión de la reforma política, generó polémica en la Comisión Primera de la Cámara en donde se dio el debate.
La proposición busca que los departamentos que hoy cuentan solo con dos escaños en la Cámara tengan ahora una curul adicional en el Senado, con lo cual se busca otorgar mayor representación a esos territorios.
Esta iniciativa que a pesar de la polémica que generó, fue aprobada, no solo implica el aumento en las curules, sino además un mayor número de funcionarios de UTL y personal contratista.
“Aumentar 12 senadores en medio de la crisis que vive hoy Colombia no tiene presentación”, dijo el representante del Centro Democrático Edward Rodríguez.
Ante esto el también representante José Daniel López dice que no hay porque temer porque según él, “estas curules reemplazarían las que el acuerdo de paz otorgó al Partido de la Farc que van hasta 2026”.
PORTADA

Fiscalía vincula a Carlos Ramón González a investigación por corrupción en la UNGRD

Uribe y Petro se preparan para hacer campaña por el Si y el No en la consulta Popular

Germán Vargas Lleras invita a los sectores de derecha unirse en torno a una candidatura

Sigue enredado el complicado divorcio de la Alianza Verde
