Ir al contenido principal

Este domingo se cumple el cuarto día del paro armado decretado por el Clan del Golfo en la zona norte de Colombia por retaliación a la extradición a Estados Unidos de Dairo Antonio Úsuga alias ‘Otoniel’, otrora máximo jefe de esa organización al margen de la ley.

Con el paso de las horas han comenzado a escasear los alimentos y demás productos básicos en los municipios que están confinados desde el pasado jueves 5 mayo, cuando el Clan del Golfo dio la orden de cerrar todo: comercios, escuelas, restaurantes, carreteras.

De acuerdo con fuentes consultadas por este medio en regiones como Urabá y el sur del Córdoba, la restricción impuesta por el Clan del Golfo a la movilidad de vehículos en esas y otras zonas del país, han imposibilitado la llegada de productos de la canasta básica.

Además, los productos disponibles en los inventarios de tiendas y supermercados comenzaron a escasear desde el pasado jueves cuando cientos de ciudadanos se lanzaron a aprovisionarse ante el inminente confinamiento ordenado por la banda criminal.

En este momento ya comienza es escasear productos como huevos, legumbres, papa, aceite y demás productos clave en la dieta de miles de colombianos en Urabá, Córdoba, Sucre y demás zonas del país donde está vigente la orden de paro armado impartida por los ilegales.

A la difícil situación de abastecimiento en materia de alimentos, el paro armado ha generado una crisis energética por la falta de gas natural comprimido y gas natural licuado, dos insumos claves en la distribución del combustible con el que miles de hogares cocinan.

De acuerdo con Empresas Públicas de Medellín (EPM), el vehículo que transporta el gas con sistemas de Gas Natural Comprimido (GNC) y Gas Natural Licuado (GNL) hacia Arboletes para atender 2.966 usuarios, se encuentra detenido en un lugar seguro, a la espera de que las autoridades tengan control de la zona y garanticen las condiciones para su llegada a la estación descompresora de gas”.

Según la compañía prestadora de servicios públicos, con Arboletes ya son seis los municipios, de los nueve que abastece EPM, que no cuentan con el suministro de este energético: Apartadó, Carepa, Chigorodó, Turbo y Necoclí.

Finalmente, en algunas zonas de Urabá también ha comenzado a fallar el servicio de acueducto ante la falta de mantenimiento que brinda el personal de las empresas prestadoras de ese servicio.

Se espera que el paro armado del Clan del Golfo finalice sobre la media noche de este lunes 9 de mayo; sin embargo, versiones extraoficiales en Urabá y el sur de Córdoba indican que la situación podría extenderse hasta el 15 de mayo como respuesta del Clan del Golfo a las declaraciones del Presidente Iván Duque que en las últimas horas indicó que esa banda criminal “trata desesperadamente de mostrar una fuerza que no tiene”.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

Desde la Plaza de Bolívar, el presidente de la república, Gustavo Petro, pronunció un discurso que se extendió por más de una hora con el que quiso explicar las razones para acudir a un proceso de consulta popular para que el constituyente primario se…
La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…