Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Este domingo se cumple el cuarto día del paro armado decretado por el Clan del Golfo en la zona norte de Colombia por retaliación a la extradición a Estados Unidos de Dairo Antonio Úsuga alias ‘Otoniel’, otrora máximo jefe de esa organización al margen de la ley.

Con el paso de las horas han comenzado a escasear los alimentos y demás productos básicos en los municipios que están confinados desde el pasado jueves 5 mayo, cuando el Clan del Golfo dio la orden de cerrar todo: comercios, escuelas, restaurantes, carreteras.

De acuerdo con fuentes consultadas por este medio en regiones como Urabá y el sur del Córdoba, la restricción impuesta por el Clan del Golfo a la movilidad de vehículos en esas y otras zonas del país, han imposibilitado la llegada de productos de la canasta básica.

Además, los productos disponibles en los inventarios de tiendas y supermercados comenzaron a escasear desde el pasado jueves cuando cientos de ciudadanos se lanzaron a aprovisionarse ante el inminente confinamiento ordenado por la banda criminal.

En este momento ya comienza es escasear productos como huevos, legumbres, papa, aceite y demás productos clave en la dieta de miles de colombianos en Urabá, Córdoba, Sucre y demás zonas del país donde está vigente la orden de paro armado impartida por los ilegales.

A la difícil situación de abastecimiento en materia de alimentos, el paro armado ha generado una crisis energética por la falta de gas natural comprimido y gas natural licuado, dos insumos claves en la distribución del combustible con el que miles de hogares cocinan.

De acuerdo con Empresas Públicas de Medellín (EPM), el vehículo que transporta el gas con sistemas de Gas Natural Comprimido (GNC) y Gas Natural Licuado (GNL) hacia Arboletes para atender 2.966 usuarios, se encuentra detenido en un lugar seguro, a la espera de que las autoridades tengan control de la zona y garanticen las condiciones para su llegada a la estación descompresora de gas”.

Según la compañía prestadora de servicios públicos, con Arboletes ya son seis los municipios, de los nueve que abastece EPM, que no cuentan con el suministro de este energético: Apartadó, Carepa, Chigorodó, Turbo y Necoclí.

Finalmente, en algunas zonas de Urabá también ha comenzado a fallar el servicio de acueducto ante la falta de mantenimiento que brinda el personal de las empresas prestadoras de ese servicio.

Se espera que el paro armado del Clan del Golfo finalice sobre la media noche de este lunes 9 de mayo; sin embargo, versiones extraoficiales en Urabá y el sur de Córdoba indican que la situación podría extenderse hasta el 15 de mayo como respuesta del Clan del Golfo a las declaraciones del Presidente Iván Duque que en las últimas horas indicó que esa banda criminal “trata desesperadamente de mostrar una fuerza que no tiene”.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…