Ir al contenido principal

El nuevo escándalo de ‘chuzadas’ ilegales por parte de la inteligencia del Ejército contra periodistas nacionales e internacionales; así como organizaciones defensoras de derechos humanos y políticos de la oposición, ha generado un sinnúmero de reacciones; sin embargo, sorprende el silencio del presidente Iván Duque que hasta el momento no ha dicho una sola palabra.

El escándalo revelado por la revista Semana da cuenta que dineros de agencia de inteligencia extranjera estarían siendo utilizados para hacer seguimiento a comunicadores en una red de espionaje.

Contenido recomendado: Cuatro fantasmas de la era Uribe que regresaron con Duque, según la BBC

Por este escándalo escándalo el Ministerio de Defensa apartó del cargo y se retiró del servicio activo a 11 oficiales, mientras que un brigadier general solicitó su retiro voluntario del servicio activo.

Hasta el momento la única voz oficial conocida es la del ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, que en una declaración sin preguntas leyó un comunicado donde expresó:

“Desde el mismo momento en que se tuvo conocimiento de los presuntos hechos, se tomaron las medidas y se adelantaron las acciones que corresponden de acuerdo a la ley”, reveló MinDefensa en un comunicado.

Mientras el escándalo crece, todos se preguntan por qué el Presidente de la República no se ha pronunciado y sí tenía o no conocimiento de estos seguimientos ilegales a periodistas, políticos de oposición, y organizaciones defensoras de Derechos Humanos.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…
Amnistía Internacional llama a que se respete, de una vez por todas, a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó. Por: Ana Piquer Romo, directora para las Américas de Amnistía Internacional El 9 de abril en Colombia se conmemora el día nacional de la…