Ir al contenido principal

El cibercrimen en Colombia comienza preocupar a la Interpol, luego que un grupo de hackers colombianos apareciera en la lista de los más peligrosos del mundo, según el informe ‘Tendencias criminales en la alta tecnología 2019-2020’, realizado por el conglomerado de seguridad informática Group-IB.

De acuerdo con la investigación, el grupo de hackers colombianos conocidos como APT-C-36 o Blind Eagle se dio a conocer a fines de 2018.

«Su objetivo es robar secretos de las principales empresas y agencias gubernamentales; Su principal vector de infección son los correos electrónicos maliciosos», señala la publicación.

Junto al grupo de ciberdelicuentes colombianos, se encuentran los keniatas autodenominados SilentCards.

Éstos operan únicamente en África y con malware alquilado -apenas modificado- habrían robado 150 millones de euros a prestamistas de la región, como ha estimado Radio France International. Y esquilmado 3,5 millones a un solo banco.

Los malware denominados caballos de Troya o troyanos -por su carácter de estar camuflados hasta el momento del ataque- siguen siendo la mayor amenaza para los clientes de entidades bancarias. Estos se apropian de la identidad de usuarios y sus contraseñas para vaciar sus cuentas.

Cuando parecía que esta tendencia iba hacia abajo en los ordenadores, de nuevo «se ha intensificado. La lista de objetivos no ha cambiado. Y se centran principalmente en 18 países: Australia, Austria, Bulgaria, Brasil, Reino Unido, Alemania, España, Italia, Canadá, Países Bajos, Noruega, Polonia, Rusia, Estados Unidos, Ucrania, Francia, Suiza y Japón».

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …