Ir al contenido principal

Se define jurídicamente la polémica entre Marbelle y la vicepresidenta. Maureen Belky Ramírez, conocida como Marbelle, llegó a un acuerdo en medio del proceso judicial que se adelantaba en su contra por unas expresiones usadas en contra de la actual vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez.

La cantante enfrentaba una demanda en cabeza de Bantú Ashanti, director del colectivo de abogados Justicia Racial, al considerar las declaraciones como racistas y contra la población afro.

Por medio de su cuenta de Twitter, la cantante se pronunció al respecto, excusándose públicamente por haber llamado a Márquez ‘Kink Kong’, en medio de la campaña presidencial junto al candidato del momento y actual mandatario, Gustavo Francisco Petro Urrego.

En aquel momento crítico, la candidata a la vicepresidencia Francia Márquez intentó bajar los ánimos y le envió un «abrazo ancestral» a Marbelle, que nuevamente la rechazó.

«De acuerdo con la conciliación realizada en la Fiscalía con la señora vicepresidenta, presento disculpas públicas a Francia Márquez por haber expresado mi opinión de forma inapropiada, caricaturizándola y ridiculizando su imagen, considerando esto como racismo», manifestó Marbelle.

Así mismo, en otro mensaje seguido “La reina de la tecnocarrilera”, rechazó el racismo y pidió disculpas a toda la comunidad afrocolombiana, «a quienes se pudieron sentir perjudicados» e indicó que tampoco puede afirmar que la vicepresidenta «tenga algún tipo de vínculo con las extintas FARC».

Más tarde, confirmó la cantante en un trino, “En los próximos días presentaré acciones legales contra las cuentas en twitter que me han venido amenazando y hostigando durante estos meses”

Jazmin Barón

Bellasminbc@usanalfonso.edu.co
Locutora egresada del Colegio Superior de Telecomunicaciones, candidata al título de Comunicadora Social de la Universidad San Alfonso, relacionista pública, organizadora de eventos de la universidad Externado de Colombia. Desde el año 2021 trabajo para Confidencial Colombia como periodista en el área política, cultural y como columnista de opinión.

PORTADA

La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, participa en el podcast, La Lupa Confidencial, compartiendo sus ideas para llegar a la Presidencia de la República y asegura que de no ser elegido como candidato del Centro Democrático trabajará fuertemente…
La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…