Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Se define jurídicamente la polémica entre Marbelle y la vicepresidenta. Maureen Belky Ramírez, conocida como Marbelle, llegó a un acuerdo en medio del proceso judicial que se adelantaba en su contra por unas expresiones usadas en contra de la actual vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez.

La cantante enfrentaba una demanda en cabeza de Bantú Ashanti, director del colectivo de abogados Justicia Racial, al considerar las declaraciones como racistas y contra la población afro.

Por medio de su cuenta de Twitter, la cantante se pronunció al respecto, excusándose públicamente por haber llamado a Márquez ‘Kink Kong’, en medio de la campaña presidencial junto al candidato del momento y actual mandatario, Gustavo Francisco Petro Urrego.

En aquel momento crítico, la candidata a la vicepresidencia Francia Márquez intentó bajar los ánimos y le envió un «abrazo ancestral» a Marbelle, que nuevamente la rechazó.

«De acuerdo con la conciliación realizada en la Fiscalía con la señora vicepresidenta, presento disculpas públicas a Francia Márquez por haber expresado mi opinión de forma inapropiada, caricaturizándola y ridiculizando su imagen, considerando esto como racismo», manifestó Marbelle.

Así mismo, en otro mensaje seguido “La reina de la tecnocarrilera”, rechazó el racismo y pidió disculpas a toda la comunidad afrocolombiana, «a quienes se pudieron sentir perjudicados» e indicó que tampoco puede afirmar que la vicepresidenta «tenga algún tipo de vínculo con las extintas FARC».

Más tarde, confirmó la cantante en un trino, “En los próximos días presentaré acciones legales contra las cuentas en twitter que me han venido amenazando y hostigando durante estos meses”

Jazmin Barón

Locutora egresada del Colegio Superior de Telecomunicaciones, candidata al título de Comunicadora Social de la Universidad San Alfonso, relacionista pública, organizadora de eventos de la universidad Externado de Colombia. Desde el año 2021 trabajo para Confidencial Colombia como periodista en el área política, cultural y como columnista de opinión.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…