Ir al contenido principal

El representante a la cámara de representante, David Racero, radicó en la Corporación un proyecto de ley estatutaria que busca la asistencia obligatoria de los candidatos a los debates presidenciales que se citen a través de los medios de comunicación, dejando esta responsabilidad al sistema de medios públicos RTVC. La iniciativa tiene una imprecisión que hace dudar del rigor con el que expone sus argumentos en las iniciativas que presenta.

En la argumentación, el congresista expone la necesidad que tienen los colombianos de conocer las propuestas e ideas que tienen los aspirantes a la presidencia y que de paso se le permita el acceso a los debates transmitidos a través de la televisión a todos los candidatos, incluyendo a aquellos que no registran en las encuestas mayor intención de votos, además de obligarlos a asistir, y para esto recuerda algunos casos en las pasadas campañas donde algunos de quienes tenían la intención de llegar a la Casa de Nariño de dejar la silla vacía.

Según Racero, en el año 2014, cuando el expresidente Juan Manuel Santos aspiró a la reelección al cargo, decidió no asistir, cosa que no es cierta porque, el entonces primer mandatario tomó la decisión de si asistir a los debates, hecho que quedó registrado en los canales de Youtube de los medios de comunicación. (Ver video)

Bastaba con que Racero o algunos de sus asesores consultaran a través de internet, con seguridad habrían salido de la duda y se hubiesen evitado ese tipo de imprecisiones.

Periodista Infiltrado

ConfidencialColombia@gmail.com

PORTADA

Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …
El senador del Pacto Histórico, Wilson Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, afirma que la propuesta de reforma laboral del Partido Liberal es una reforma bonsái, y señala al presidente del Senado, Efraín Cepeda, de «ser el jefe de una…
El exsenador, exrepresentante a la cámara y exministro de las TIC, Mauricio Lizcano, dio a conocer su intención de llegar a la Presidencia de la República para el período 2026-2030. El exministro anunció su aspiración a través de un video divulgado en sus…