Ir al contenido principal

El Ejército ha denunciado una nueva violación del alto el fuego después de que el frente ‘Jaime Martínez’ de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) hiriesen a un militar y a un civil en la región de Cauca.

«En un nuevo hecho que viola el cese al fuego bilateral, tropas del Comando Específico del Cauca fueron atacadas por integrantes del GAOr Jaime Martínez en zona rural de Buenos Aires. En este hecho resultó herido uno de nuestros soldados profesionales. Posteriormente a esta situación, la comunidad alertó a las tropas sobre la afectación a una civil, quien resultó herida tras este ataque indiscriminado», ha comunicado la Tercera División del Ejército Nacional de Colombia en su cuenta de la red social X, antes Twitter.

Así, las autoridades han informado de que pondrán las denuncias correspondientes por la violación del alto el fuego y de los Derechos Humanos, algo que se encarga de recoger el Mecanismo de Monitoreo y Verificación.

Hace unos días, el Ejército denunció el «asesinato» de un militar por parte de la estructura ‘Franco Benavides’ de las disidencias de las FARC en Nariño.

En relación a ello, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) también ha asegurado esta semana que un grupo de paramilitares colabora con las Fuerzas Armadas colombianas en la región de Chocó para continuar con su «guerra contrainsurgente» y doblegarles, lo que supondría una violación del alto el fuego.

Todos estos hechos ponen en peligro las negociaciones de paz del Gobierno colombiano tanto con el ELN como con disidencia del Estado Mayor Central (EMC) de las FARC, guerrillas con las que se encuentra en diferentes fases de conversaciones, y en las que ambos han prometido el cese de los secuestros. Los diálogos con el ELN han llevado al alivio humanitario de las regiones y comunidades más afectas.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, participa en el podcast, La Lupa Confidencial, compartiendo sus ideas para llegar a la Presidencia de la República y asegura que de no ser elegido como candidato del Centro Democrático trabajará fuertemente…
La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…