Ir al contenido principal

Más de 1200 soldados trabajaron en una operación de alta complejidad para instalar esta estructura que beneficiará a más de 25.000 habitantes de los municipios de Argelia y El Tambo, en el departamento del Cauca, una obra crucial para la movilidad, el desarrollo regional y la conexión de comunidades que históricamente han permanecido aisladas.

En medio de fuertes vientos, lluvias torrenciales y más de doce ataques diarios con drones cargados de explosivos y minas antipersonales, soldados de la Tercera División del Ejército Nacional participaron en la concreción de la instalación del Puente Militar «La Esperanza» en el Cañón del Micay.

Nota recomendada: Desarticulada la banda ‘Clan Azul’ en el barrio San Bernardo

La estructura lleva consigo la memoria y el legado de dos suboficiales y tres soldados profesionales que perdieron la vida mientras transportaban los componentes del puente, en medio de un ataque perpetrado por el grupo armado ilegal, Carlos Patiño.

«Que tiemble la tierra y retumbe el cataclismo, que el puente militar se construye en el cañón del Micay», fueron las palabras del brigadier general Federico Alberto Mejía Torres al iniciar las obras del puente La Esperanza, en el cañón del Micay.

El día de hoy, habitantes de Argelia y El Tambo, incluyendo niños, mujeres y campesinos, vuelven a contar con una conexión vital para acceder a servicios de salud, educación y comercio.

Confidencial Noticias

info@confidencialcolombia.com

PORTADA

La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, participa en el podcast, La Lupa Confidencial, compartiendo sus ideas para llegar a la Presidencia de la República y asegura que de no ser elegido como candidato del Centro Democrático trabajará fuertemente…
La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…