Ir al contenido principal

El primer conclave del presidente Gustavo Petro con sus ministros y directores de entidades descentralizadas en donde se fijarán las metas del Gobierno para el año 2025 finalizó a las 6 de la tarde, luego de que pasaran al tablero los primeros miembros del gabinete.

Entre los funcionarios que pasaron al tablero estuvo la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino quien destacó la gestión de la entidad en temas como productividad, exportación, abastecimiento, infraestructura vial y compra voluntaria de tierras, destinada a ser entregadas a los campesinos como parte de la reforma agraria, uno de los pilares fundamentales de las propuestas del presidente Petro. “El crecimiento del sector agropecuario no tiene antecedentes”, afirmó la ministra.

Nota recomendada: Petro reafirma su posición de no romper relaciones con Venezuela

La orden del presidente Gustavo Petro fue la de ejecutar los programas claves para el Gobierno Nacional y que se encuentran rezagados, un asunto que sirvió de excusa para que el legislativo negara el proyecto de reforma tributaria.

El primer mandatario además dio a conocer el borrador del decreto en el que ordena la austeridad en el gasto y reducción en temas como pagos de viáticos a funcionarios, gasto en publicidad y eventos, y contratación de personal por orden de prestación de servicios.

Puede interesarle: Iván Cepeda reabre el debate para bajar sueldo de los congresistas ¿será esta la vencida?

Se esperaba que se dieran los primeros anuncios de cambio en el gabinete ministerial, sin embargo, la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia, Laura Sarabia, explicó que esto es decisión del primer mandatario y que lo dará a conocer cuando lo considere necesario. El conclave del presidente con sus ministros finalizará hoy martes 14 de enero.

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…