Un operativo de la Fiscalía puso en evidencia una modalidad delictiva utilizada para poner cargamentos ilícitos en Europa.
Funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y de la Armada Colombiana detectaron un buque de bandera ucraniana que pretendía salir de la terminal marítima de Santa Marta (Magdalena), con destino a Valencia (España).
Nota recomendada: Nueva denuncia contra Armando Benedetti
Minutos antes de zarpar, los uniformados inspeccionaron la embarcación y encontraron a dos hombres ocultos en la caja de cadena, el espacio destinado para alojar la cadena del ancla. En el pequeño compartimento tenían seis tulas con varios bloques de clorhidrato de cocaína que sumaron algo más de 188 kilogramos, además de un traje de buceo, tres equipos de comunicación satelital, alimentación y otras provisiones.
Los elementos material probatorios indican que estas personas, al parecer, pretendían escoltar el alijo y entregarlo en España. En ese sentido, fueron capturados en situación de flagrancia.
Puede interesarle: ¿Existen incumplimientos en el contrato entre Helicol y Ecopetrol?
Un fiscal de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico las presentó ante un juez de control de garantías y les imputó el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Los procesados, identificados como Yeferson Eliecer Angulo Suárez y Edinson Iris Castro, no aceptaron los cargos.


Oscar Sevillano
PORTADA

«No hice acuerdos con el Gobierno Nacional para votar la consulta popular»: Norma Hurtado

Conozca cómo el cannabis medicinal puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad

Podcast La Lupa Confidencial: Andrés Guerra explica sus motivos para aspirar a la presidencia de la república

Llamado de la MOE a respetar la participación de personas LGBTIQ+ en las elecciones de 2026
