Ir al contenido principal

En la ciudad de Medellín, un juez condenó a una pareja de esposos que abusaban y explotaban sexualmente de sus hijos menores de edad, en hechos acaecidos en la capital antioqueña y el municipio de Bello.

Los condenados accedían carnalmente a sus hijos, con edades entre los 3 y 7 años, y los obligaban a ver como tenían relaciones sexuales, para después realizarles tocamientos de carácter sexual. Así lo determinó la investigación adelantada por un fiscal del Centro de Atención Integral a Víctimas de Abuso Sexual (Caivas), estos hechos ocurrieron entre los años 2014 y 2017.

Durante la investigación se logró demostrar los vejámenes a los que la madre sometía a sus hijos, como era obligarlos a estar desnudos, golpearlos, y negarles alimentos por varios días.

Según el fiscal de Caivas, se pudo demostrar que la madre tenía encuentros sexuales con otros adultos y al finalizar los mismos daba su autorización para que sus hijas fueran abusadas sexualmente o se les realizaran tocamientos a cambio de dinero. Hechos que se realizaban en casas y locales comerciales en Medellín y Bello Antioquia.

La mujer detenida fue sentenciada a 22 años de cárcel, mientras que su pareja fue condenado a 210 meses de prisión. Los delitos que se les imputaron fueron los de acceso carnal violento agravado, acto sexual violento agravado, proxenetismo con menor de 18 años agravado y violencia intrafamiliar agravada.

En esta misma investigación se logró la captura de dos hombres, uno hombre de 69 años, y una mujer de 31 acusados de actos sexuales con menor de edad. Hechos estos, bajo el beneplácito de la madre de los niños. }

Los investigados fueron detenidos por la Policía Nacional, llevados ante la Fiscalía, dónde no aceptaron los cargos de acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado, actos sexuales con menor de 14 años y demanda de explotación sexual comercial de persona menor de 18 años.

Enrique Castañeda

cultura@confidencialcolombia.com

PORTADA

La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, participa en el podcast, La Lupa Confidencial, compartiendo sus ideas para llegar a la Presidencia de la República y asegura que de no ser elegido como candidato del Centro Democrático trabajará fuertemente…
La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…