Ir al contenido principal

El Ministerio de Justicia publicó el proyecto de decreto para regular la posesión, cultivo y semillas de coca, amapola y cannabis con fines médicos, científicos e industriales.

De acuerdo con el Gobierno Nacional, esto permitirá que las plantas utilizadas por el crimen organizado para procesar sustancias psicoactivas, se utilicen en fines legales como los son productos que ayuden a cuidados médicos, con fines científicos, y como base de producción de pinturas, alimentos, cosméticos, fertilizantes, gaseosas, entre otros.

De esta manera, según el proyecto de decreto, las licencias se extiende hasta por cinco años, renovables con solicitud previa. También se daría autorización para productos elaborados a base de amapola y coca. Esta sería la primera vez.

Para la obtención de la licencia para el cultivo de esas plantas como la amapola y la coca, así como la autorización para el uso de plantaciones, requieren la participación de una entidad pública (alcaldía, gobernación, entidades nacionales o cabildos) y también de organizaciones campesinas o comunidades étnicas situadas en áreas afectadas por el conflicto armado y el narcotráfico. También podrá participar el sector privado como socio inversionista.

El proyecto de decreto estará a disposición de los interesados para que suministren sus opiniones y sugerencias al respecto.

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

Desde la Plaza de Bolívar, el presidente de la república, Gustavo Petro, pronunció un discurso que se extendió por más de una hora con el que quiso explicar las razones para acudir a un proceso de consulta popular para que el constituyente primario se…
La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…