Ir al contenido principal

Por: Enrique Castañeda

Una de las consecuencias más graves que trae consigo el Fenómeno del Niño, son las sequias, que podrían poner en alto riesgo de racionamiento de agua a muchos municipios del territorio nacional.

El fenómeno de El Niño es un evento climático que se puede presentar cada dos a siete años con una intensidad variable, y consiste principalmente en que las aguas superficiales en el Pacífico pueden ser más cálidas de lo normal (alrededor de 4 grados Celsius).

Los departamentos deAntioquia, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Casanare, César, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Risaralda, Santander y Sucre son los que mayor cantidad de poblaciones tienen en peligro de cortes en el suministro del vital líquido.

Según datos entregados por el ministerio de Vivienda, ya son alrededor de 233 los municipios afectados por el desabastecimiento de agua debido alfenómeno de El Niño en el país.

La ministra de Vivienda, Catalina Velasco, explicó que ha aumentado drásticamente la afectación de territorios, al pasar de 134 el pasado sábado 27 de enero a 233 en las últimas horas, según el informe diario que entrega la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y el ministerio de Ambiente.

La titular de la cartera de Vivienda afirmó que 34 municipios en seis departamentos han declarado la calamidad pública por cuenta de la sequía, pero resaltó “Y vemos como un escenario límite, un escenario máximo 602 municipios y esto realmente es una situación muy seria. No es que estemos en esa situación, ese es nuestro punto más extremo en el que contemplamos las medidas”, enfatizó la funcionaria.

Es por esto y ante la posibilidad de una larga temporada de sequía, como consecuencia del fenómeno de El Niño, que la Comisión de Regulación (CRA), firmó la resolución 39 del 2024, con la cual se busca desincentivar el consumo excesivo de agua potable, a través de cobros a usuarios que derrochen este recurso. Si un usuario excede los limites establecidos en consumo de agua la facturación se incrementará el doble por cada metro cubico que use de más.

Pero como toda regla tiene su excepción, no aplica para inquilinatos, hogares comunitarios y sustitutos y para usuarios de áreas comunes en el régimen de propiedad horizontal.

Cabe mencionar que, según el IDEAM, el fenómeno de El Niño podría extenderse hasta finales del próximo mes de abril con un pico en el aumento de las temperaturas en febrero. Esto podría generar un alto riesgo de racionamiento de energía en el país de marzo en adelante.  El nivel actual de los embalses con corte al 28 de enero es de 57,8%, lo que significa que el país cuenta con recursos suficientes para la generación de energía en esta temporada de sequías, siempre y cuando El Niño no se quede más tiempo de lo presupuestado con nosotros.

Municipios como San Gil en Santander; La Calera en Cundinamarca; zonas rurales de Medellín como San Cristóbal, Santa Helena y Alta Vista y el Distrito de Buenaventura, iniciaron racionamientos en el suministro de agua por la crítica situación de las fuentes hídricas que surten los acueductos.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, participa en el podcast, La Lupa Confidencial, compartiendo sus ideas para llegar a la Presidencia de la República y asegura que de no ser elegido como candidato del Centro Democrático trabajará fuertemente…
La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…