Ir al contenido principal

En medio del más reciente remezón ministerial, motivado en parte por el polémico consejo de ministros del pasado 4 de febrero, sumado a los deseos expresados por el presidente Gustavo Petro de, en sus palabras, no tener un gabinete luchando por los votos del pueblo, se conoció la renuncia del ministro de Defensa Iván Velásquez, aunque de carácter “irrevocable”.

También puedes leer: Remezón en el Gobierno toca a la Policía: Sale de la dirección el General William Salamanca

Así lo reveló la cartera de defensa por medio de su cuenta en X, donde por medio de una publicación dio claridad a la información que ha circulado en redes sociales y confirmó la renuncia de Iván Velásquez de dicho ministerio.

“A raíz de la información que ha circulado a través de los medios de comunicación, nos permitimos informar que el ministro de Defensa, Iván Velásquez Gómez, presentó su renuncia irrevocable al cargo”, manifestó el Ministerio de Defensa.

Te puede interesar: Benedettí quedaría con más poder en el Gobierno

La noticia se suma a la ya larga lista de renuncias protocolarias solicitadas por el presidente Gustavo Petro luego de que varios de los miembros de sus gabinetes le expresara su inconformidad con la llegada de Armando Benedetti al alto gobierno. Una persona que en palabras de varios copartidarios de Petro, no representaría ni las luchas ni las banderas del progresismo.

Alejandro Poveda

alejopoveda@gmail.com

PORTADA

La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, participa en el podcast, La Lupa Confidencial, compartiendo sus ideas para llegar a la Presidencia de la República y asegura que de no ser elegido como candidato del Centro Democrático trabajará fuertemente…
La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…