Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El diputado noruego Rasmus Hansson postuló al presidente, Gustavo Petro, como candidato al Premio Nobel de la Paz 2024. Hansson, miembro destacado del partido ecologista en Noruega, justificó su decisión destacando el papel de Petro como una «inspiración» mundial en la búsqueda de la paz.

Hansson elogió la capacidad de Petro como negociador inclusivo, subrayando sus esfuerzos por alcanzar la paz en Colombia. El diputado noruego resaltó  que Petro ha involucrado activamente a mujeres, jóvenes, indígenas y diversos grupos marginados en las conversaciones que se llevan a cabo con diferentes grupos armados. También enfatizó, que esta inclusión ha sido fundamental en la construcción de un camino hacia la paz total en Colombia.

 

Según el político noruego  “Petro promueve una política de paz creadora, moderna e integral. Él demuestra en la práctica que el dialogo con los actores armados puede ser un medio eficaz para solucionar conflictos y reducir la violencia.

La postulación al presidente Petro para el Premio Nobel de la Paz ha generado un debate internacional sobre su idoneidad y el impacto de su liderazgo en los procesos de paz y reconciliación en Colombia.

Los premios se entregan anualmente el 10 de diciembre en la ciudad de  Oslo capital de Noruega , fecha que coincide con el aniversario de la muerte de su fundador Alfred Nobel.

Hasta el momento el único colombiano en alcanzar este reconocimiento es el expresidente Juan Manuel Santos en 2016. En su momento Andrés Pastrana también sonó como posible candidato al Nobel de Paz, sin embargo, su postulación nunca se concretó.

.

PORTADA

El exministro Luis Carlos Reyes amplió el listado con nombres de los políticos que según el, recomendaron personas en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), para ser ubicados en puestos estratégicos de aduanas. En el listado se encuentran…
Carmen Palencia, quién dio la lucha por la restitución de tierras a miles de campesinos víctimas del despojo, rompe su silencio confesando que tuvo que salir del país por la cantidad de amenazas contra su vida, y aunque, por el momento no piensa regresar a…
El proyecto de reforma laboral se configuró como la manzana de la discordia entre los poderes ejecutivo y legislativo, luego de que ocho senadores de la Comisión Séptima del Senado de la República se unieran para presentar una ponencia de archivo para hundir…
El presidente de la república, Gustavo Petro, mostró su disgusto al enterarse de la radicación de un grupo de senadores integrantes de la Comisión Séptima que le dijeron No a la reforma laboral planteada por el Gobierno Nacional. Petro tildó a esto…
Un grupo conformado por ocho senadores integrantes de la Comisión Séptima radicaron una ponencia de archivo al proyecto de reforma laboral de iniciativa del Gobierno Nacional, al considerarla inconveniente para el país. Los senadores firmantes de la…