Ir al contenido principal

En las últimas horas se conoció la decisión por parte de la sala de lo contencioso administrativo del Consejo de Estado de tumbar la elección de la senadora de la coalición Pacto Histórico María José Pizarro como Primera vicepresidenta del Senado de la República.

Según el fallo del tribunal este cargo esta destinado a las minorías parlamentarias y la senadora Pizarro forma parte de la coalición Pacto Histórico que cuenta con la mayoría de los escaños en el Senado. Aunque la postulación se realizó por el Movimiento Alternativo Indígena y Social MAIS, este hace parte de la coalición de Gobierno y contradice con la naturaleza de pluralidad del cargo.

A través de su perfil en X, la senadora Pizarro afirmó “Argumentan para efectos de la doble militancia somos coalición, pero para anular mi elección en la mesa directiva somos un solo partido».

Aunque esta decisión no afecta para nada la curul como senadora de Pizarro Rodríguez, si deja muy mal parado al Pacto Histórico de frente al tramite de las reformas que se tramitan actualmente en el Senado de la República.

Por su parte el presidente Gustavo Petro también reaccionó a la decisión tomada por la sala del alto Tribunal y publicó en su cuenta de X “¿Por qué cuando éramos minorías y oposición nunca se falló a favor de estar en la primera vicepresidencia del senado, y ni siquiera en las mesas directivas? ¿por qué para quitarnos de las mesas directiva del congreso si somos del Pacto Histórico y no de sus partidos constitutivos, pero para quitarnos las curules si somos de los partidos constitutivos y no del Pacto Histórico?”

El representante y expresidente de la Cámara David Racero también se pronunció al respecto y señaló. “Cuando quieren somos coalición y nos toman como bancada única para negar elección en vicepresidencia del senado; cuando quieren somos partidos independientes y aplica doble militancia para sacar a nuestros senadores. Les falta decir que somos oposición”.

Enrique Castañeda

cultura@confidencialcolombia.com

PORTADA

La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, participa en el podcast, La Lupa Confidencial, compartiendo sus ideas para llegar a la Presidencia de la República y asegura que de no ser elegido como candidato del Centro Democrático trabajará fuertemente…
La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…