Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


En las últimas horas se conoció la decisión por parte de la sala de lo contencioso administrativo del Consejo de Estado de tumbar la elección de la senadora de la coalición Pacto Histórico María José Pizarro como Primera vicepresidenta del Senado de la República.

Según el fallo del tribunal este cargo esta destinado a las minorías parlamentarias y la senadora Pizarro forma parte de la coalición Pacto Histórico que cuenta con la mayoría de los escaños en el Senado. Aunque la postulación se realizó por el Movimiento Alternativo Indígena y Social MAIS, este hace parte de la coalición de Gobierno y contradice con la naturaleza de pluralidad del cargo.

A través de su perfil en X, la senadora Pizarro afirmó “Argumentan para efectos de la doble militancia somos coalición, pero para anular mi elección en la mesa directiva somos un solo partido».

Aunque esta decisión no afecta para nada la curul como senadora de Pizarro Rodríguez, si deja muy mal parado al Pacto Histórico de frente al tramite de las reformas que se tramitan actualmente en el Senado de la República.

Por su parte el presidente Gustavo Petro también reaccionó a la decisión tomada por la sala del alto Tribunal y publicó en su cuenta de X “¿Por qué cuando éramos minorías y oposición nunca se falló a favor de estar en la primera vicepresidencia del senado, y ni siquiera en las mesas directivas? ¿por qué para quitarnos de las mesas directiva del congreso si somos del Pacto Histórico y no de sus partidos constitutivos, pero para quitarnos las curules si somos de los partidos constitutivos y no del Pacto Histórico?”

El representante y expresidente de la Cámara David Racero también se pronunció al respecto y señaló. “Cuando quieren somos coalición y nos toman como bancada única para negar elección en vicepresidencia del senado; cuando quieren somos partidos independientes y aplica doble militancia para sacar a nuestros senadores. Les falta decir que somos oposición”.

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…