Ir al contenido principal

El cambio es en serio y ¡el cambio es cambiando! Con la designación de algunos ministros como Iván Velásquez en Defensa, Gustavo Petro arrancó con una serie de decisiones y acciones que nos tiene sorprendidos a los colombianos, incluso a quienes abrazamos con convicción su convocatoria desde hace cinco años.

Como el que asumimos Liberales Progresistas del Pacífico tanto en 2018, como en 2022.

En el objeto de acondicionar el Estado, especialmente el sector ejecutivo y el gobierno para afrontar los enormes retos de la lucha frontal contra la impunidad y la corrupción por un lado, también la lucha contra la pobreza por otro, pero también para promover un cambio profundo en la lucha contra el narcotráfico y los cultivos de uso ilícito, pasando por la defensa de la naturaleza, sustituyendo progresivamente los combustibles fósiles por energías renovables, promoviendo la reindustrialización y recuperación del aparato productivo rural.

También, la promoción de la convivencia pacífica nacional en escasos 15 días de su gobierno, Gustavo Petro, ha promovido un REVOLCÓN TOTAL, reconformó la cúpula militar y de Policía llamando a calificar servicios a más de 50 generales, algo inédito en la historia. Cambio de Ministerio a la Policía, reforma a la manera de manejar las expresiones sociales modificando el ESMAD, para tener una fuerza pública transparente, eficiente, acatada y reconocida por los colombianos, respetuosa de los Derechos Humanos. Prohibió bombardeos de campamentos de grupos armados ilegales si hay menores de edad en ellos.

En materia de lucha contra los cultivos de uso ilícito quebró una ineficiente y perdida estrategia de 40 años, suspendiendo las fumigaciones y la erradicación forzosa, se reunirá en asamblea con cocaleros para acordar erradicación voluntaria para promover una economía legal y rentable.

En la lucha contra el narcotráfico suspende extradiciones, a cambio de negociaciones con capos que se acojan o sometan a la justicia y terminen sus acciones criminales.

Restableció relaciones diplomáticas, consulares y comerciales con Venezuela, retomó los diálogos de Paz con el Ejército de Liberación Nacional, con una renovada y fortalecida solidaridad internacional.

El presidente y el equipo de gobierno ha dialogado en varias regiones de Colombia sobre diversos problemas, inundaciones en La Mojana, crisis del Catatumbo, paros en la vía a Buenaventura, protección de líderes sociales en el Cauca y Putumayo conformando un puesto de mando unificado, en fin, este gobierno arrancó con energía, pero también en un cambio de tercio, de esquemas, de cartillas, etc, definitivamente esto es un Revolcón Total. Para no seguir en lo mismo hay que hacer cosas diferentes. Adelante Dr. Cambio y ¡cambio es cambio!

 

Guillermo García

prensasenadorrealpe@gmail.com
Senador de la República Abogado y economista egresado de la Pontifica Universidad Javeriana, con maestría en Desarrollo Económico por la Universidad de Andalucía, España. Suma cuatro períodos consecutivos como senador de la república del Partido Liberal.

PORTADA

El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, defiende la postura de su partido el Centro Democrático y la bancada de oposición que tomó la decisión de hundir el proyecto de consulta popular, de iniciativa del presidente, Gustavo Petro. Se anotaron…
La senadora del Pacto Histórico Clara López dice que la aprobación del Senado de la apelación a la reforma laboral no es sino una justificación para no permitir la consulta popular. El Senado negó la consulta popular y aprobó la apelación a la reforma…
Con el tiempo en contra el Senado de la República se alista para debatir el proyecto de reforma a la salud, que debe ser discutida primero por la Comisión Séptima de la Corporación.
El Periodista Infiltrado de Confidencial Noticias, se enteró que el procurador general de la Nación, Gregorio Eljach ha puesto sus ojos en el exdirector de Planeación Nacional y exsenador, Alexander López, quien por estos días está sin puesto. Eljach ha…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, reiteró su confianza en el Senado de la República a la hora de votar el proyecto de consulta popular presentado por el Gobierno Nacional para que los colombianos decidan sobre temas laborales. “Soy optimista…