Ir al contenido principal
| Oscar Sevillano |

Alguna vez en las discotecas hemos escuchado el tema musical conocido con el nombre de River of Babylon (Rios de Babilonia), y por su ritmo pegajoso no evitamos bailarlo sin saber que se trata de una canción que tiene un componente religioso.

Con más de 40 años de existencia este tema musical no ha parado de sonar en las discotecas, con la versión de Boney M en la mayoría de ocasiones. Logró mantenerse en el número 1 de las listas del Reino Unido durante cinco semanas consecutivas en 1978.

Su creación data de 1970, cuando The Melodians, una de las formaciones más legendarias de la música popular jamaicana, escribió esta canción con un significado claramente Rastafari. Fue adaptada directamente de la Biblia, tomando lamentaciones de los israelitas durante su exilio tras la conquista babilónica de Jerusalén (Sion) por el Rey Nabucodonosor en 586 AC.

A pesar de levantar polémica en muchos países donde sonó, se mantuvo en los primeros lugares de los temas musicales más escuchados del momento, incluso fue la banda sonora de la a película «The Harder They Come».

Más adelante en 1978, se consumaría su fama mundial cuando apareció el hit de Boney M en su disco Nightflight to Venus, y desde entonces ha acompañado las noches en las diferentes discotecas del mundo entero.

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

Desde la Plaza de Bolívar, el presidente de la república, Gustavo Petro, pronunció un discurso que se extendió por más de una hora con el que quiso explicar las razones para acudir a un proceso de consulta popular para que el constituyente primario se…
La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…