Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


215 niños y niñas de 14 países latinoamericanos se unen por primera vez gracias a 20 entidades de formación musical entre las que está la Orquesta Filarmónica de Bogotá. Esto, con el objetivo de realizar Suena nuestra América, un concierto que será virtual y tendrá a 6 artistas invitados.

La presentación será este 10 de octubre a las 4 de la tarde y podrá verse desde las redes sociales oficiales de la Orquesta Filarmónica de Bogotá.

 

Por parte de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, este concierto hace parte del Proyecto de Formación Musical ‘Vamos a la Filarmónica’, que ofrece procesos de formación en 33 Centros Filarmónicos Escolares desarrollados en Instituciones Educativas del Distrito en alianza con la Secretaría de Educación, 17 Centros Filarmónicos Locales en convenio con los Fondos de Desarrollo Local de cada alcaldía y 7 Centros Filarmónicos Hospitalarios.

Los artistas invitados serán Patricia Vlieg de Panamá, Delfina Dib de Argentina, Israel Brito de Ecuador, Marta Gómez, Charlie Cardona y Fanny Lu de Colombia. Ellos estarán interpretando junto a los 215 niños el repertorio de tres canciones que son: Canción con todos de Cesar Isella y en versión de Mercedes Sosa, Darnos un beso de Ibis Amador y Latinoamérica de Residente (Calle 13) con arreglo de Juancho Valencia.

Las Organizaciones que participaran por país son: Argentina: Fundación Pro-Arte Córdoba / Orquesta – Escuela Mediterránea, Bolivia: Escuela de música de San Ignacio de Moxos/Ensamble Moxos. Brasil: Centro Nacional Acción Social por la Música de Brasil y Orquesta Sinfónica Joven de Río de Janeiro. Chile: Orquesta Sinfónica Juvenil Claudio Arrau León y Orquesta Sinfónica Escolar de Traiguen. Colombia: Orquesta Filarmónica Prejuvenil de la Orquesta Filarmónica de Bogotá. Ecuador: Fundación Orquesta Sinfónica Juvenil del Ecuador FOSJE / Orquesta Infantil Unificada. El Salvador: Escuela Integral de Música ESIM. Honduras: Honduras Sax Fest. México: Orquesta Jóvenes Líderes Sistema Bajio / Sistema de Agrupaciones Comunitarias del Sistema Bajio. Nicaragua: Música en los Barrios y Escuela de Música Casa de los Tres Mundos. Panamá: Orquesta Panameña de Vientos / Orquesta Veragüense de Vientos, Comarca Ngäbe-Buglé y Comarca Guna Yala. Paraguay: Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura. Perú: Sinfonía por el Perú. República Dominicana: Fundación Festi-Band, Academia de Música IBO y Conservatorio Nacional de Música.

Le puede interesar: Conozca las convocatorias de estímulos de la OFB (Orquesta Filarmónica de Bogotá)

PORTADA

El 2026 se consolida como un año histórico para Colombia por cuenta de las elecciones presidenciales que se aproximan, quizá la primera en la que tantas mujeres, de diversas inclinaciones políticas buscan llegar a la Casa de Nariño y convertirse en la…
Algunos congresistas de la Alianza Verde que integran el grupo de senadores y representantes que están pidiendo la escisión del partido para conformar un movimiento nuevo, sin el riesgo a perder sus curules se han molestado por que al parecer, la intención…
El presidente de la república, Gustavo Petro, contestó desde su cuenta de X al presidente del Senado, Efraín Cepeda quien dijo en entrevista con la W Radio que si al consulta popular propuesta por primer mandatario, fracasa «el Gobierno queda…
El exministro Luis Carlos Reyes amplió el listado con nombres de los políticos que según el, recomendaron personas en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), para ser ubicados en puestos estratégicos de aduanas. En el listado se encuentran…
Carmen Palencia, quién dio la lucha por la restitución de tierras a miles de campesinos víctimas del despojo, rompe su silencio confesando que tuvo que salir del país por la cantidad de amenazas contra su vida, y aunque, por el momento no piensa regresar a…