Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

Etiqueta: Concierto

Susana Rendón brillará junto a Kany García

La joven y talentosa cantautora Susana Rendón, con tan solo 17 años, se prepara para deslumbrar en los escenarios de Cali, Cartagena y Bucaramanga, donde abrirá los conciertos de la aclamada cantautora Kany García los días 3, 4 y 5 de octubre respectivamente. Este es un paso significativo en la carrera de Susana, quien continúa consolidándose como una de las grandes promesas de la música en Colombia.

Este octubre, Susana tendrá la oportunidad de compartir escenario con Kany García, una de sus grandes influencias. El público de Cali, Cartagena y Bucaramanga no solo disfrutará de las canciones de Kany, sino que también podrá conocer de cerca la música fresca y emotiva de Susana Rendón, quien está lista para cautivar con su estilo único que fusiona el pop, el folk y una energía juvenil incomparable.

 

Susana se destaca no solo por su talento vocal, sino también por su capacidad para conectar emocionalmente con su público a través de sus composiciones. Su música, que ya cuenta con cuatro sencillos lanzados, ha capturado la atención de seguidores en todo el país. Su último sencillo, «Cada Pez», una balada introspectiva que explora la lucha entre el amor y el olvido, ha sido recibida con gran entusiasmo y será parte de su esperado EP debut, que lanzará a finales de este año.

¿Por qué lloró Silvestre Dangond?

El cantante de vallenato, Silvestre Dangond, durante una entrevista en el programa El Gordo y la Flaca, rompió en llanto cuando mencionó que la boletería para su próximo concierto en el estadio Nemesio El Campin de Bogotá se había vendido en su totalidad.

El artista dijo además que desde hace mucho tiempo quería presentarse en El Campín, lo que para el sería una especie de sueño hecho realidad.

 

La presentación de Silvestre Dangond en Bogotá será el próximo 18 de mayo.

Los detalles del Superconcierto de la Feria de Cali

Con Willie Colón, Gilberto Santa Rosa, el Gran Combo de Puerto Rico, Óscar D’León, Víctor Manuelle, Grupo Niche, Guayacán y Rey Ruiz lideran la nómina principal del Superconcierto de la Feria de Cali este 27 de diciembre.

Todavía hay disponibilidad de palcos individuales y silletería en las graderías del Estadio Olímpico Pascual Guerrero de Cali en diferentes localidades.

 

Los precios oscilan entre 67 mil pesos y los 990 mil pesos para pacos grupales en la parte delantera del concierto con el que se celebrará la versión 66 de la Feria de Cali. Las entradas se pueden conseguir a través de la página web de TuTicket.

Le puede interesar: Expositores de Feria Buró se quejan por pérdidas millonarias

*Foto: Imagen ilustrativa @feriadecaliof

Venta de entradas de los Jonas Brothers en Bogotá va volando

Apenas un par de horas después del anuncio del concierto de los Jonas Brothers en el Movistar Arena de Bogotá el viernes 19 de abril, las entradas tienen un ritmo de ventas muy alto.

Este miércoles se llevó a cabo la preventa para clientes de Movistar, que dejaba a la venta 1586 boletas, que se agotaron en 6 horas.

 

Vale la pena resaltar que la preventa para Bancos Aval irá este jueves y viernes 14 y 15 de diciembre con 11.958 boletas disponibles en esta preventa y desde el sábado 16 de diciembre se venderá lo que quede de la preventa más el último 30 % de entradas.

Los precios de las entradas van de 222 mil pesos hasta los 824 mil pesos dependiendo las localidades y y las etapas que queden al momento de la compra en TuBoleta.

Le puede interesar: «Queremos que este concierto sea un espacio de diversidad e inclusión»: Nórida Rodríguez sobre Concierto Radiónica

*Foto: Instagram @jonasbrothers

Flor Bertotti traerá los mejores recuerdos de ‘Floricienta’ a Bogotá

Colombia fue incluido en la gira de Flor Bertotti, reconocida por su papel en la serie de Floricienta, para ofrecer un concierto que trae los éxitos más memorables de la producción.

La cita será el 16 de marzo de 2024 en la Gran Carpa de Corferias de Bogotá con la producción de JC Producciones y desde ya se pueden adquirir las entradas para este momento que evoca la nostalgia de toda una generación.

 

Será la primera vez de Bertotti en el país y se espera que su llegada sea un hecho inolvidable para todas las personas que por años han seguido a la serie y la artista argentina.

Los fans de Floricienta que quieran cantar a grito herido éxitos como Flores Amarillas, Vestido Azul o Hay Un Cuento, podrán comprar las entradas en TuBoleta con precios de 200 mil pesos, 300 mil pesos y 450 mil pesos más servicio.

Le puede interesar: Ácido Pantera será el acto invitado de Carlos Vives en Bogotá

*Foto: Cortesía

Ácido Pantera será el acto invitado de Carlos Vives en Bogotá

Carlos Vives tiene todo listo para su concierto de El Tour de los 30 en el estadio El Campín de Bogotá y se supo que Ácido Pantera será el acto de apertura.

La agrupación estará en la gira del samario y con ella empieza el cierre de su gira nacional e internacional a lo largo del 2023.

 

Ácido Pantera ya ha estado presente en otros eventos de gran alcance y han hecho parte del Festival Cordillera como una de las apuestas nacionales más importantes.

Dentro de su Tour Alta Pachanga, la agrupación colombiana visitó Europa y por Colombia han pasado por Barranquilla, Medellin, Cali, Cartagena, Ráquira y Paipa. También tuvieron aforo completo en el domo del Planetario de Bogotá con lanzamiento de su nuevo álbum Alta Pachanga, en el que se pueden encontrar sonidos de mambo, merengue, funk, disco, cumbia, vallenato y más fusionados con sintetizadores y beats electrónicos.

Vale la pena recordar que Ácido Pantera es una agrupación liderada desde 2013 por los colombianos Juanpordios y Diego Veira. En su propuesta combinan la música de club con ritmos tropicales efervescentes.

Le puede interesar: Mala Bengala llevará la psicodelia a Hermoso Ruido

*Foto: Cortesía

El plan de la Sinfónica en Parque La Colina el Día de Velitas

Entre los múltiples planes que habrá en Bogotá en el marco del Día de las Velitas se destaca el concierto gratuito que tendrá la Orquesta Sinfónica y la Sociedad Coral de Bogotá en el Centro Comercial Parque La Colina.

Serán más de 40 artistas en escena, entre cantantes e instrumentistas que deleitarán a los asistentes este jueves 7 de diciembre.

 

El concierto es llamado Melodías de Navidad y contará con villancicos tradicionales y modernos. Cada persona podrá reclamar un lindo farol para prender su velita.

El concierto iniciará a las 7 de la noche con un repertorio con clásicos como La chocolatera, Los zagales, Carol of the Bells o The First Noel.

Entre otras de las atracciones navideñas del Centro Comercial Parque La Colina se destacan la atracción El Gran Sueño del Oso, un inflable con piscina de pelotas para niños presentando facturas desde $50.000 y cancelando $15.000 o el pago de $20.000, además de la novena.

Le puede interesar: Alcaldía dio a conocer el Plan Navidad

*Foto: Cortesía

El récord de venta en Iron Maiden para Bogotá

Fueron 21 los minutos que duró disponible la boletería para poder ver a Iron Maiden en El Campín de Bogotá el 24 de noviembre del año entrante.

A las 9:22 de la mañana de este martes 5 de diciembre no había boletería disponible y más de 40 mil personas están listas para disfrutar de este espectáculo.

 

Iron Maiden vendrá al país en el marco de su gira Future Past y será la tercera vez de la banda en Colombia. La primera vez fue con la gira Somewhere Back In Time Tour con casi 20 mil personas en el Parque Simón Bolívary después con la gira The Final Frontier World Tour en 2011.

La gira Future Past incluye canciones del álbum de estudio más reciente de Iron Maiden, Senjutsu o del álbum de Somewhere In Time en 1986.

Le puede interesar: Crónica: Roger Waters en Bogotá y el despertar de la conciencia colectiva

*Foto: Instagram @ironmaiden

Crónica: Roger Waters en Bogotá y el despertar de la conciencia colectiva

Roger Waters trajo con éxito su gira This Is Not A Drill con una puesta en escena de alto calibre, quizá la más ambiciosa que haya tenido el Coliseo MedPlus de Bogotá desde que se abrió como escenario.

Pocos como él, desde finales de los 60 con Pink Floyd, han puesto al ‘mainstream’ a conversar en torno a la política y la justicia social. 50 años después su apuesta continúa atractiva e innovadora para un público generoso con él y su mensaje. El de Bogotá no fue la excepción.

 

El cofundador de Pink Floyd introdujo el show de manera contundente dejando su precedente político desde el primer segundo. La apertura del espectáculo fue con el mensaje: «Si te gusta Pink Floyd, pero no soportas la política de Roger, podrías irte a la mierda o al bar ahora mismo».

Sin más, la escenografía se nutrió de cuatro pantallas amplias que iban narrando de manera cinematográfica una serie de mensajes políticos intercalados con visuales caóticas que contrastaban con anécdotas entre él y Syd Barrett a modo de homenaje.

Para acompañar el espectáculo del artista de 80 años, se usó toda clase de recursos posibles. La producción de un sonido envolvente con efectos especiales comenzó siendo lo más destacado junto a una pirotecnia controlada. El show con las luces ayudó a darle cierto dramatismo a las letras legendarias que él compuso.

En el primer bloque del concierto Roger Waters se entregó a lo musical. A medida de que el concierto avanzaba iba tomando confianza con el público bogotano, que lo estuvo abrazando con voces coreando éxitos como Confortably Numb o Another Brick In The Wall.

Antes del descanso que le dio a sus asistentes, el británico puso en sus pantallas la influencia que tuvo en él las obras de George Orwell o Aldous Huxley, especialmente con los libros distópicos como Rebelión En La Granja y Un Mundo Feliz. Esto fue el preludio para que comenzara a interpretar Sheep e In The Flesh, mientras una oveja inflable gigante se paseaba por todo el Coliseo MedPlus respaldada por las visuales de un ejército de ovejas que resistían y estaban dispuestas para la lucha.

El segundo bloque de This Is Not A Drill fue introducido con el característico cerdo que suele traer a sus giras, pero en esta ocasión llevaba el mensaje: «He’s Mad, Don’t Listen», mientras de fondo sonaban sirenas de policía. Seguido a ello, él recuperó la euforia del público capitalino con Run Like Hell.

Como un regaño paternal se recibió la analogía que hizo entre las hormigas y el ser humano, dando a entender que la sociedad ha perdido la capacidad sentipensante para forjar cambios en los que prime lo colectivo sobre lo individual para evitar conflictos y guerras.

Como constante durante el concierto, Roger Waters siempre sostuvo su apoyo directo a favor de la causa palestina, aunque también abogó por defensores de derechos humanos, en pro de los derechos de personas trans y derechos reproductivos. Denunció el genocidio y represión contra Palestina y en Yemen, además de hacer un ejercicio de memoria con varios asesinatos a civiles por la fuerza pública. De hecho, rememoró al abogado colombiano Javier Ordóñez, que fue asesinado a manos de policías en Bogotá hace un par de años. También alzó su voz para la protección de comunidades indígenas.

Entre sus discursos recordó cuando escribió una carta para votar a favor de Gustavo Petro en Colombia y pidió a su público resistir ante el fascismo que hay en la sociedad.

En cuanto al repertorio, Roger Waters fue generoso con los éxitos de Pink Floyd y las que ha hecho como solista. El cierre vino con Outside the Wall, precedido de un homenaje que le hizo a Bob Dylan destacando sus dotes como letrista; a su esposa y a su hermano, que falleció recientemente.

Tras la canción presentó a su banda conformada por Jonathan Wilson en la guitarra, Joey Waronker en la batería, Amanda Belair y Shanay Johnson en los coros y Seamus Blake en el saxofón. Waters, además de una voz en buen estado a sus 80 años, se atrevió a tocar el bajo, la guitarra acústica y el piano en más de dos horas de espectáculo.

Le puede interesar: Todo lo que debe saber sobre Roger Waters en Colombia

*Foto: @alvarado_foto

¿Cuánto valen las entradas al FEP por día?

Tras confirmarse su realización en el Parque Simón Bolívar de Bogotá, el Festival Estéreo Picnic (FEP) dio a conocer su cartel por días con información para la venta del 21 al 24 de marzo.

Las parejas de líderes de cartel por días son el jueves con Paramore y Limp Bizkit, el viernes SZA y Sam Smith, el sábado Feid y Placebo y el domingo Blink-182 con Arcade Fire.

 

Las entradas por día en general van desde los 499.000 pesos en etapa 1 hasta 799.999 pesos hasta etapa 4; en VIP los precios son de 1’139.000 pesos en etapa 1 y 1’399.000 en etapa 4.

La preventa para Bancos Aval y Dale es desde este 5 de diciembre, mientras que con otro medio de pago será a partir del 7 de diciembre.

Le puede interesar: El FEP de 2024 se trasladará al Parque Simón Bolívar

*Foto: Cortesía

Todo lo que debe saber sobre Roger Waters en Colombia

Roger Waters decidió incluir a Colombia en su gira de despedida en el marco de This Is Not A Drill en el Coliseo MedPlus de Bogotá este 5 de diciembre.

Lo que cada asistente debe tener en cuenta es que este concierto tendrá 12 canciones de la legendaria agrupación Pink Floyd a la que él perteneció. Las ocho restantes son composiciones de él en su carrera como solita.

 

En cuanto al montaje es uno de los más importantes y novedosos que se han llevado a cabo en un escenario de arena con una propuesta de rock & roll y lleno de una narrativa cinematográfica.

Logística

Para parqueaderos y soluciones de transporte, el Coliseo MedPlus tiene habilitado Taquilla Live para los asistentes. La apertura de puertas será desde las 5 de la tarde y el ingreso de personas será desde los 15 años en adelante. Aún quedan entradas disponibles.

Las zonas para menores quedó señalada en la boletería al igual que la que está disponible para personas con algún tipo de discapacidad.

Le puede interesar: Måneskin le hizo tributo a Juanes en el Movistar Arena

*Foto: Instagram @rogerwaters

El FEP de 2024 se trasladará al Parque Simón Bolívar

El FEP (Festival Estéreo Picnic) dejará Briceño (Cundinamarca) después de tres ediciones hechas allá y regresa a Bogotá, al pulmón de la capital en el Parque Simón Bolívar en 2024.

“Recibimos con halago y agradecimiento la invitación del alcalde electo Carlos Fernando Galán para que el Festival se mude a la capital. Luego de analizarlo internamente hemos decidido aceptarla y confirmar que Un Mundo Distinto se vivirá en Bogotá. Estaremos trabajando con los diferentes estamentos distritales y todos nuestros equipos de producción para llevar la magia del Aquí y el Ahora al Parque Simón Bolívar y que la gente pueda tener una mucho mejor experiencia”, dijo Gabriel García, CEO de Páramo Presenta, productora del FEP.

 

Se espera que con este cambio haya una mejor considerable en los hospedajes de los turistas y un transporte mucho más accesible con respecto a lo que conllevaba realizarlo fuera de la capital colombiana.

El Parque Simón Bolívar ya había recibido dos ediciones del Festival Cordillera como uno de los festivales privados que tiene Bogotá y ahora recibirá el FEP con cuatro días 21, 22, 23 y 24 de marzo.

Blink-182, Feid, SZA, Paramore, Sam Smith, Arcade Fire, Limp Bizkit, Hozier y PlaceBo son los principales atractivos musicales del FEP para el 2024.

Le puede interesar: «De aquí es la verdadera Bichota»: Karol G en su festival en Medellín

«De aquí es la verdadera Bichota»: Karol G en su festival en Medellín

La primera de las dos noches del Mañana Será Bonito Fest culminó con un éxito rotundo en el estadio Atanasio Girardot de Medellín con una Karol G radiante sobre el escenario ante más de 35 mil espectadores.

Mar Mejía, Jhay P, Agudelo 888 y Young Miko fueron los artistas invitados por la antioqueña, que estuvo cantando lo mejor de sus éxitos y su fanaticada se unió en un unísono.

 

TQG, Mi Cama, Tusa, Qlona, Gatúbela o Mi Ex tenía Razón fueron algunas de las canciones que más estuvieron resonando en Medellín durante esta primera fecha.

«Puedo entender que pueden haber bichotas en todo el mundo, pero de aquí es la verdadera Bichota ¡Papi!», dijo Karol G, una frase que reabre la polémica que se armó cuando Bad Bunny en su más reciente álbum dijo que las verdaderas bichotas eran de Puerto Rico.

«Sé del tipo de personas que somos, no solo de Medellín, sino de toda Colombia. Trabajamos y luchamos por lo que queremos. Es la única cosa que yo quiero que se represente de mi parte ante el mundo entero», dijo la cantante colombiana.

Este sábado el concierto tendrá como invitados a Jhay P, Ñejo, Soley, Agudelo 888 y Ryan Castro. Con este Mañana Será Bonito Fest Karol G continuará de gira y regresará a Colombia en abril para los conciertos que tiene programados en Bogotá.

Le puede interesar: Feid y Karol G, lo más escuchado en Spotify para Colombia en 2023

*Foto: Instagram @karolg

Air Supply anunció concierto en Bogotá para 2024

El Movistar Arena de Bogotá se prepara para recibir a la legendaria banda australiana Air Supply con un concierto que se llevará a cabo el próximo 2 de abril de 2024.

Con más de 100 millones de discos vendidos en todo el mundo, la banda compuesta por Graham Russell y Russell Hitchcock, interpretarán éxitos como All Out of Love, Making Love Out of Nothing At All y Lost in Love resonarán en Bogotá, transportando a los asistentes a través de décadas de emociones y recuerdos.

 

Vale la pena resaltar que las entradas para el concierto se venderán con preventa para Movistar el 29 de noviembre, para Bancos Aval desde el 1 de diciembre y para público general desde el 3 de diciembre. El valor de las entradas oscilan entre 345 mil pesos y 552 mil pesos en TuBoleta.

Le puede interesar: ¿Cuánto valen las entradas para Iron Maiden en Bogotá?

*Foto: airsupplymusic.com

¿Cuánto valen las entradas para Iron Maiden en Bogotá?

El Estadio El Campín de Bogotá tendrá otro evento musical masivo. En esta ocasión el rock es el género elegido con Iron Maiden para el próximo 24 de noviembre de 2024.

La banda de heavy metal británica vendrá a Colombia en el marco de la gira mundial de The Future Past Tour para interpretar sus mejores éxitos.

 

La banda hizo su debut en Colombia para febrero de 2008 en el Parque Simón Bolívar y después volvió a presentarse en el año 2011.

Boletería

Para los interesados en comprar entradas deberán hacerlo con la preventa de Bancos AVAL los próximos 4 y 5 de diciembre. Desde el 6 de diciembre habrá venta para público general. Los precios de las entradas van desde 149 mil pesos más servicio hasta 559 mil pesos más servicio.

Le puede interesar: Cultura Profética lidera el cartel del Concierto Radiónica

*Foto: Instagram @ironmaiden